Tasas universitarias
El art¨ªculo que public¨® EL PAIS (4-12-1984), en sus p¨¢ginas de Educaci¨®n, sobre las tasas acad¨¦micas coloca a la universidad de Deusto como "la m¨¢s cara de todo el Estado espa?ol", con unas cifras disparatadas de m¨¢s de 300.000 pesetas como coste de sus tasas acad¨¦micas. Lamento que los corresponsales a los que se alude hayan informado tan mal a la autora del art¨ªculo.La matr¨ªcula normal en la universidad de Deusto es de 26.000 pesetas, y las cuotas de ense?anza por trimestre, de 34.000 pesetas, lo que suma un total de 128.000 pesetas, cantidad sensiblemente inferior a la "media de algo m¨¢s de 143.000 pesetas que cuesta en Espa?a cada plaza universitaria", seg¨²n el art¨ªculo referido.
Solamente la facultad de Empresariales tiene un recargo trimestral de 5.800 pesetas por raz¨®n de su ense?anza en grupos reducidos, y la facultad de Inform¨¢tica, de 2.500 pesetas trimestrales por ser de car¨¢cter t¨¦cnico y realizar pr¨¢cticas en ordenadores.
El error de las 300.000 pesetas (no quiero calificarlo de otro modo) se puede deber a ignorancia de los estudios cursados por los llamados abogados economistas, que no simultanean las carreras de Derecho y Econ¨®micas, sino que a?aden dos asignaturas por curso a las materias normales de Derecho. Y las tasas totales son de 41.800 pesetas trimestrales, que suman, junto con las 26.000 de matr¨ªcula, 151.400 pesetas, cantidades muy alejada de las 300.000 pesetas del art¨ªculo.
Perm¨ªtame a?adir, se?or director, que nuestra universidad no recibe ni una peseta de los poderes p¨²blicos para su presupuesto ordinario, por lo que vive exclusivamente de las tasas acad¨¦micas. Aunque sea una voz que clama en el desierto, quiero denunciar la injusticia que se hace con nuestros alumnos convirti¨¦ndolos en ciudadanos de segunda categor¨ªa, ya que se ven obligados a pagar su educaci¨®n universitaria por partida doble, con los impuestos y los precios reales de la ense?anza.
Y nadie crea que nuestros alumnos son pudientes. Seg¨²n las estad¨ªsticas del curso anterior, el 65% de nuestro alumnado procede de nivel econ¨®mico inferior (el 49% de sus padres son trabajadores por cuenta ajena). El 13% pertenece al nivel econ¨®mico medio y acomodado. Y s¨®lo un 2% corresponde al nivel econ¨®mico superior.
Un esmerado cuidado de los costes, unido a una pol¨ªtica eficaz de becas, permite estudiar en Deusto a unos 10.000 alumnos, a pesar de esa debilidad econ¨®mica de las familias.-
Rector de la universidad de Deusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.