Un estudio revela cinco tipos de comportamiento del comprador de libros
Un estudio realizado por la firma Arthur Andersen por encargo de Alianza Editorial clasifica cinco tipos de actitudes de compra en el posible lector: por obligaci¨®n de estudio o profesi¨®n, por intenci¨®n propia, por influencia de la portada y el hecho de que sea un libro muy vendido o anunciado, para regalo o simple decoraci¨®n y, por ¨²ltimo, las compras de ocasi¨®n. Por otra parte, una anterior encuesta realizada en 1978 revela que el 41% de la poblaci¨®n espa?ola de m¨¢s de 18 a?os se puede considerar consumidora de libros.
S¨®lo el 41% de la poblaci¨®n espa?ola de m¨¢s de 18 a?os se puede considerar consumidora de libros, seg¨²n un estudio realizado por encargo de la editorial Argos que se public¨® en el n¨²mero 252 de El Libro Epa?ol, en 1978. Posteriormente se han efectuado diversos an¨¢lisis que profundizan en la situaci¨®n del mercado editorial y en las actitudes y h¨¢bitos de compra y lectura de los ciudadanos. El m¨¢s reciente lo llev¨® a cabo la firma Arthur Andersen por encargo de Alianza Editorial y sus resultados han permanecido pr¨¢cticamente in¨¦ditos para el p¨²blico en general.Entre otros datos dicha investigaci¨®n revela que es el t¨ªtulo del libro el factor que determina su compra en un 26% de los casos. El 16% de los compradores elige en funci¨®n del binomio t¨ªtulo-autor y un 14% tiene tambi¨¦n en cuenta la editorial. Otro 14% se decide seg¨²n el tema del libro y un 10%, seg¨²n el nombre del autor. El resto act¨²a de acuerdo con distintos motivos de ¨ªndole personal o profesional.
En cuanto a los contenidos, los j¨®venes prefieren las obras de autores cl¨¢sicos y contempor¨¢neos que estimulan la imaginaci¨®n, libros de poes¨ªa, relatos de ficci¨®n cient¨ªfica, fant¨¢sticos e hist¨®ricos. Los lectores de edad media muestran preferencia por los manuales, enciclopedias y, en general, las obras de car¨¢cter pr¨¢ctico e informativo. Los de m¨¢s edad retornan a los cl¨¢sicos y a los ensayos hist¨®ricos que evocan el pasado.
Este cuadro de preferencias se refleja en la oferta editorial que dedica un 42% de los libros a la literatura y narrativa; un 25% a las ciencias sociales, historia, filosof¨ªa, etc¨¦tera; un 16% a los temas cient¨ªficos; un 10% a la poes¨ªa y un 7% a los libros de m¨²sica y arte.
Las condiciones del lector
Las condiciones que el lector comprador de libros exige en un punto de venta de libros, seg¨²n el estudio de Arthur Andersen, son las siguientes; en primer lugar, tener posibilidad de tocar y hojear el texto. Adem¨¢s, no sentirse demasiado controlado por el personal y, al mismo tiempo, poder disponer de un consejo o asesor¨ªa en caso de requerirla. Las ofertas, descuentos, suministros de novedades y la garant¨ªa de encontrar el libro deseado, son otros requisitos que valoran los lectores.Los j¨®venes son los principales alimentadores de la presencia del libro en el hogar a trav¨¦s de la escuela y la Universidad, fundamentalmente. La familia es otro ¨¢mbito institucional b¨¢sico donde se genera y cultiva el h¨¢bito de lectura por la propia tradici¨®n familiar y el deseo de los padres de no ser superados por el nivel cultural de sus hijos.
La investigaci¨®n de Andersen clasifica cinco tipos de actitudes de compra en el posible lector: por obligaci¨®n, razones de estudio o profesi¨®n; por intenci¨®n propia, tanto para tenerlo como para leerlo; por impulso, en el que influye la portada y el hecho de que sea un libro muy vendido o anunciado; como recurso, para regalo o simple decoraci¨®n y, por ¨²ltimo; las compras de ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.