Un portavoz confirma que Ruiz-Gim¨¦nez estudia si recurre la ley antiterrorista
Un portavoz de la oficina del Defensor del Pueblo, cuyo titular es Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, confirm¨® ayer a Efe que estudia la posibilidad de presentar recurso de inconstitucionalidad contra la nueva ley antiterrorista (ley org¨¢nica Contra Bandas Armadas y Elementos Terroristas), que entr¨® en vigor ayer.La Asociaci¨®n pro Derechos Humanos hab¨ªa pedido el pasado mes de diciembre al Defensor del Pueblo que presentara recurso de inconstitucionalidad contra el texto legal. Por su parte, Eduardo Jauralde, vocal del Consejo General del Poder Judicial, manifest¨® en declaraciones a la Cadena SER que la nueva ley antiterrorista es negativa.
Por otra parte, la oficina del Defensor del Pueblo remiti¨® ayer un comunicado sobre el editorial publicado por EL PAIS ayer mismo, en el que se considera que esta instituci¨®n deber¨ªa recurrir contra la nueva ley antiterrorista.
El comunicado dice textualmente: "Objetivamente evaluado el editorial del diario EL PAIS de esta ma?ana, y sin mengua del riguroso respeto a la libertad de expresi¨®n, en el marco determinado por el art¨ªculo 20 de la Constituci¨®n, la oficina de relaciones p¨²blicas de esta instituci¨®n del Defensor del Pueblo se considera en el deber de manifestar:
1. Cualquier persona individual o colectiva puede solicitar del Defensor del Pueblo que estudie la interposici¨®n de un acuerdo de inconstitucionalidad, al amparo de lo prevenido en el art¨ªculo 162 del texto constitucional, en el art¨ªculo 32 de la Ley Org¨¢nica 2/1979, de 3 de octubre, reguladora del Tribunal Constitucional, y en el art¨ªculo 29 de la Ley Org¨¢nica 3/1981, de 6 de abril, por la que se rige la instituci¨®n del Defensor del Pueblo.
2. Del mismo modo que esta ¨²ltima ley org¨¢nica, en su art¨ªculo 6, garantiza la absoluta independencia de la instituci¨®n del Defensor del Pueblo frente a cualquier "mandato imperativo" o a instrucciones de cualquier autoridad, debe tambi¨¦n desemp?ar sus funciones con plena autonom¨ªa y seg¨²n su criterio, sin que pueda ser sometida a influencia o coacci¨®n de ning¨²n g¨¦nero.
3. El Defensor del Pueblo ruega a todos los medios de comunicaci¨®n social que respeten esa independencia y conf¨ªa en que as¨ª lo har¨¢n, para garantizar mejor el cumplimiento de la misi¨®n que constitucionalmente le est¨¢ confiada en defensa de los derechos de todos los espa?oles sin discriminaci¨®n alguna".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.