Mercasa obtuvo 619,4 millones de pesetas de beneficios durante 1984
La empresa nacional Mercasa obtuvo en 1984 unos beneficios de 619,4 millones de pesetas (un 12,6% m¨¢s que el a?o anterior), que sumados a los 50,2 millones de pesetas destinados a dotaciones para saneamiento y amortizaciones, supusieron un cas-flow (beneficios m¨¢s amortizaciones) de explotaci¨®n de 1.122,6 millones de pesetas (un 30,6% m¨¢s que el a?o anterior), informa Europa Press.Para Jes¨²s Prieto de la Fuente, presidente de la empresa, los verdaderos resultados de Mercasa ser¨¢n los obtenidos en los pr¨®ximos dos a?os, "en los que se podr¨¢ contar con una empresa p¨²blica con un futuro s¨®lido, porque s¨®lidos ser¨¢n sus cimientos financieros". Seg¨²n la direcci¨®n de Mercasa, desde hace dos a?os la empresa orienta sus actividades a la recuperaci¨®n de inversiones y la liquidaci¨®n de sociedades no rentables, amortizando aquellas actuaciones que acomete. Desde esta perspectiva se aborda el balance de 1984 en tres aspectos b¨¢sicos: gesti¨®n, saneamiento y creatividad.
Los ingresos de mercado en 1984, sin contar los de la red de unidades alimentarias, fueron de 1.684,8 millones de pesetas y se han recuperado inversiones por valor de 1.868,1 millones de pesetas, es decir, un 67% m¨¢s que en 1983.
En las 18 unidades alimentarias de las que Mercasa es socio, el cash-flow fue de 10.304,2 millones de pesetas (39,5% m¨¢s que en 1983), de los que 258,1 millones de pesetas fueron beneficios (65,6% m¨¢s que en 1983).
En el mismo per¨ªodo, el total comercializado por los usuarios de la red ha sido de 3.301 millones de kilogramos, con un aumento del 10,7% con relaci¨®n a 1983.
En 1984 se pusieron en marcha 17 nuevos centros con las t¨¦cnicas m¨¢s avanzadas, de acuerdo con las nuevas tendencias del mercado europeo, que se han adaptado a las necesidades y h¨¢bitos del consumo de los espa?oles y las zonas en las que se han ubicado.
En el mismo a?o, la superficie total construida fue de unos 90.000 metros cuadrados; se han creado 600 puestos de trabajo durante las obras, y unos 1.500 a partir de la inauguraci¨®n, y se abrieron 1.000 tiendas, dos supermercados, una gran superficie y un autoservicio.
Tambi¨¦n 1984 supuso el lanzamiento para la red complementaria de nuevos mercados centrales, encontr¨¢ndose en realizaci¨®n los de Toledo, Talavera, M¨¦rida y Zamora, entre otros. Mercamadrid fue la sociedad que m¨¢s beneficio tuvo, con 64 millones de pesetas y un cash-flow de 476 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.