Alfonso Romero consigui¨® el mayor ¨¦xito espa?ol en el europeo juvenil de ajedrez
Alfonso Romero Holmes, de 19 a?os, consigui¨® a principios de enero el mayor ¨¦xito espa?ol en el Campeonato de Europa juvenil de ajedrez, disputado en la ciudad holandesa de Groningen. Romero, hijo de madre irlandesa y padre madrile?o, no festej¨®, sin embargo, su subcampeonato. El segundo puesto le supo a derrota. Estuvo tan cerca del t¨ªtulo d¨¦ campe¨®n como no hab¨ªa estado antes jugador espa?ol alguno, pero los nervios le traicionaron en la ¨²ltima partida. Al final, comparti¨® el primer puesto con el sueco Ferdinand Heyers, pero ¨¦ste se llev¨® el m¨¢ximo trofeo por haberle vencido en su duelo particular. Romero quiere ser ahora maestro internacional.
Este estudiante de segundo curso de periodismo nunca se ha considerado un ni?o prodigio del ajedrez. Su padre y su hermano mayor, Camilo, le ense?aron a jugar cuando cumpli¨® los ocho a?os. "Aprend¨ª mucho jugando con Camilo y pronto le empec¨¦ a ganar", explica Alfonso. Tres a?os despu¨¦s ingres¨® en la Uni¨° Graciense de Ajedrez y empez¨® a dedicarse, casi plenamente, al juego-ciencia. En un mismo a?o obtuvo todo un r¨¦cord. De ser un simple tercera pasa a ser preferente, obteniendo en ese paso el t¨ªtulo de campe¨®n de Catalu?a de primera categor¨ªa. ?l nunca hubiese imaginado que ocho a?os m¨¢s tarde ocupar¨ªa el segundo puesto en el europeo juvenil y ganar¨ªa el premio a la brillantez en una partida en la que venci¨® al maestro internacional sovi¨¦tico Lembit Oll. "Cuando uno es un ni?o, la mente no le llega para pensar en futuros triunfos".La carrera de Alfonso Romero no pod¨ªa ser tan mete¨®rica y pronto conoci¨® el sinsabor de la derrota. "Jugu¨¦ un Open de Preferente y qued¨¦ el ¨²ltimo. Me desmoralic¨¦ y dej¨¦ el ajedrez durante dos a?os. Yo cre¨ªa que era un jugador muy bueno, que era un genio, pero los inalos resultados que obtuve en ese Open me decepcionaron. Volv¨ª con 15 a?os como si empezara de cero y desde entonces he ido mejorando poco a poco". Ha mejorado tanto que en Groningen obtuvo el mayor ¨¦xito espa?ol en el Campeonato de Europa.
Tal clasificaci¨®n permite a Alfonso Romero solicitar a la Federaci¨®n Internacional de Ajedrez, por mediaci¨®n de la federaci¨®n espa?ola, el t¨ªtulo de maestro internacional.
"Yo creo que es justo que se me conceda este t¨ªtulo por haber empatado en el primer puesto a puntos con el campe¨®n. Yo se lo he pedido al presidente de la espa?ola, Rom¨¢n Tor¨¢n, que es vicepresidente de la internacional, para que ¨¦l lo solicite en el pr¨®ximo Congreso de la FIDE, que se celebrar¨¢ en mayo". El t¨ªtulo de maestro internacional se concede a aquellos jugadores que triunfan en un torneo importante o que acumulan una serie de buenos resultados en varios torneos. De haber ganado en Groningen, Alfonso Romero habr¨ªa obtenido el t¨ªtulo autom¨¢ticamente.
"La ¨²ltima partida del campeonato" se?ala Alfonso, "la perd¨ª con un israel¨ª, uno que no es europeo, pero que compite como tal. Yo acus¨¦ la responsabilidad, perd¨ª los nervios. ?l me ofreci¨® tablas y yo las rechac¨¦ porque necesitaba la victoria y porque hab¨ªa observado que el sueco ten¨ªa una posici¨®n favorable en su match particular. Yo forc¨¦ la victoria y me equivoqu¨¦. El sueco se limit¨® a hacer tablas y fue campe¨®n".
Los d¨ªas han pasado y Romero ha recuperado el buen humor. ?l no es un jugador que est¨¦ pendiente todo el d¨ªa de las piezas y del tablero. "Antes de disputar un torneo dedico dos horas y media diarias a la preparaci¨®n". Aficionado al baloncesto y al tenis, reparte su tiempo entre la facultad de Ciencias de la Informaci¨®n y escuchar a Bruce Springsteen y, tambi¨¦n, m¨²sica cl¨¢sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.