Sorpresa y desconcierto en Canarias ante los reparos estrat¨¦gicos de pa¨ªses de la CEE
Las principales fuerzas pol¨ªticas del Parlamento aut¨®nomo de Canarias han reaccionado con sorpresa y desconcierto ante la postura de la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) y otros pa¨ªses de la CEE que han introducido) criterios estrat¨¦gicos para cuestionar el estatuto especial solicitado por Espa?a para el Archipi¨¦lago (v¨¦ase EL PA?S de 30 de enero de 1985). El PSOE, la Coalici¨®n Popular y el CDS reafirmaron ayer su decisi¨®n de "defender hasta el final" la propuesta, contenida en el llamado "documento canario", de que las islas queden excluidas de la Uni¨®n Aduanera comunitaria. El consejero de Econom¨ªa del Gobierno canario, Rafael Molina, rechaz¨® la actitud de la RFA y reiter¨® la necesidad de que las islas no sean incorporadas a la Uni¨®n Aduanera.La RFA ha hecho consideraciones de orden geoestrat¨¦gico en las deliberaciones de los diez sobre el caso canario, por las que se muestra reacia a que el Archipi¨¦lago quede fuera de la Uni¨®n Aduanera, ante el supuesto riesgo de que a la larga sus v¨ªnculos con Espa?a y la Europa continental se debiliten y, "dada la importancia estrat¨¦gica de estas islas", surjan eventuales movimientos independentistas. Italia y Francia analizan la cuesti¨®n tambi¨¦n con planteamientos estrat¨¦gicos y no s¨®lo econ¨®micos.
El presidente del Parlamento regional, Pedro Guerra, del PSOE, declar¨®, tras conocer la noticia, que "hacer consideraciones estrat¨¦gicas es negativo, pues se trata de un asunto esencialmente econ¨®mico". El portavoz de su partido en la C¨¢mara, Augusto Brito, advirti¨® que "si alg¨²n pa¨ªs teme que la exclusi¨®n de Canarias de la Uni¨®n Aduanera pueda fomentar cualquier tipo de secesionismo, no debe olvidar que, en caso contrario, las repercusiones econ¨®micas sobre una situaci¨®n ya de por s¨ª grave en el Archipi¨¦lago podr¨ªa, asimismo, obligar a la burgues¨ªa a promover una corriente independentista".
Negociar con m¨¢s fuerza
El portavoz del CDS, Fernando Fern¨¢ndez, indic¨® que por primera vez se pone de manifiesto la importancia estrat¨¦gica de Canarias, lo que lleva a pensar muy seriamente en "negociar a partir de ahora con m¨¢s fuerza sobre los principios del documento canario para no ceder nada a sabiendas del alto precio que tenemos".
Para el Grupo Popular, primera fuerza de oposici¨®n, "no podemos perder el barco de la integraci¨®n", seg¨²n declar¨® su portavoz en el Parlamento, Francisco Marcos. Marcos se quej¨® de la falta de informaci¨®n sobre el desarrollo de las negociaciones ("me tengo que enterar por los peri¨®dicos") y confirm¨® que su grupo defender¨¢ el documento sobre el estatuto especial de Canarias, si bien reconoci¨® que "defender al m¨¢ximo nuestras especificidades implica problemas no s¨®lo econ¨®micos, sino tambi¨¦n estrat¨¦gicos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Coalici¨®n Popular
- CDS
- RFA
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica exterior
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Canarias
- Alemania
- Parlamento
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica