Walesa desaf¨ªa al Gobierno polaco a que le detenga
El l¨ªder del disuelto sindicato polaco Solidaridad, Lech Walesa, de 41 a?os, desafi¨® ayer al Gobierno comunista de Polonia a que le detenga y dijo que ignorar¨¢ una advertencia del fiscal del Estado para que abandone los planes de organizar una protesta nacional contra el incremento de los precios. El fiscal le hab¨ªa amenazado con "diligencias judiciales" que podr¨ªan provocar una pena de tres a?os de c¨¢rcel.
Walesa fue convocado ayer por la ma?ana en calidad de "sospechoso" ante el tribunal de Gdansk, en el marco de la operaci¨®n que llev¨® a la detenci¨®n, el viernes, de tres responsables de Solidaridad: Adam Michnik, de 38 a?os; Bogdan Lis, de 32, y Waldyslaw Frasyniuk, de 30. El premio Nobel de la Paz se neg¨® a ceder a las conminaciones del fiscal, que le amenaz¨® con "diligencias judiciales" si no cesa la actividad sindical ?legal y la incitaci¨®n al desorden p¨²blico."El fiscal dijo que mi situaci¨®n cambiar¨ªa si continuaba mis actividades", manifest¨® Walesa. "Respond¨ª que continuar¨ªa mis actividades y que lo har¨ªa inmediatamente". Liberado tras hora y media de interrogatorio, el sindicalista polaco acus¨® a las autoridades de "no haber tenido el valor de detener al presidente de Solidaridad".
En un comunicado que constituye un verdadero desafio al r¨¦gimen del general Wojciech Jaruzelski, Walesa confirm¨® y reivindic¨® la paternidad del llamamiento a la huelga nacional de un cuarto de hora lanzada conjuntamente con la direcci¨®n clandestina de Solidaridad (TKK) para el 28 de febrero. Por otra parte, afirm¨® que fue "el organizador" de la reuni¨®n del pasado mi¨¦rcoles en Gdansk, en la que fueron detenidos Michnik, Lis y Frasyniuk.
Un grupo de unos 50 simpatizantes de Solidaridad estaba esperando ante la oficina del fiscal cuando lleg¨® Walesa con su abogado, Jacek Taylor, para su primer interrogatorio oficial desde hace casi 14 meses. "Mantente firme, te apoyamos", coreaban los presentes. El dirigente sindical entreg¨® al fiscal una serie de documentos -convocatoria de huelga y comunicados con su firma- que, seg¨²n declar¨®, "hacen in¨²til toda investigaci¨®n".
Para Jacek Kuron, uno de los fundadores del Comit¨¦ de Autodefensa Social (KOR); esta ofensiva es "una consecuencia directa del proceso de Torun". Este proceso "no ha dejado a nadie satisfecho", declar¨®. Y como consecuencia de esta frustraci¨®n, se ha iniciado una "campa?a contra la Iglesia y la nueva ola de represi¨®n contra militantes de Solidaridad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.