16.000 millones de pesetas se invertir¨¢n en dos a?os para mejora de los transportes
La Direcci¨®n General de Infraestructura del Transporte realizar¨¢ en el curso de este a?o una inversi¨®n que alcanzar¨¢ los 39.772,5 millones de pesetas y 40.235,9 millones en 1986 para la mejora de los transportes terrestres y a¨¦reos. En 1983 las inversiones se elevaron a 43.865 millones de pesetas.En 1985 se destinar¨¢n al transporte a¨¦reo 7.826 millones, y 8.269 millones en el pr¨®ximo a?o. En su mayor parte se dedicar¨¢n a la mejora de la seguridad en los aeropuertos.
Los aeropuertos espa?oles est¨¢n infradotados. A esto hay que a?adir la tradicional mala gesti¨®n que han tenido. A este respecto, una auditor¨ªa de la Intervenci¨®n General del Estado ha comprobado p¨¦rdidas por valor de 14.550 millones de pesetas entre los a?os 1980 y 1982. S¨®lo 10 de los 32 aeropuertos nacionales son rentables.
El plan SACTA (Sistema Automatizado para el Control del Tr¨¢fico A¨¦reo), destinado a mejorar significativamente la seguridad del espacio a¨¦reo, que entr¨® en vigor el 12 de diciembre de 1983, supondr¨¢ la inversi¨®n de 13.000 millones de pesetas en las tres fases en que est¨¢ prevista su ejecuci¨®n, que concluir¨¢ en 1987.
Evitar el error humano
El programa SACTA consiste en la informatizaci¨®n del control del tr¨¢fico a¨¦reo espa?ol, evitando el error humano que puede derivarse de las comunicaciones directas por voz entre personas.La primera fase del plan supone la automatizaci¨®n de los centros de control de Madrid y Palma de Mallorca, y sus enlaces con Barcelona y Sevilla, as¨ª como la construcci¨®n de otros dos: uno, de aproximaci¨®n y ¨¢rea terminal, en el aeropuerto de Palma, y otro, de control de ruta, en Torrej¨®n de Ardoz. La inversi¨®n prevista es de 7.000 millones de pesetas.
La segunda fase, simult¨¢nea con la anterior, comprende la automatizaci¨®n del control del tr¨¢fico a¨¦reo de Canarias y de los centros de control de aproximaci¨®n de Madrid y Sevilla, adem¨¢s de la mejora de los de control de ruta y aproximaci¨®n de Barcelona. La tercera fase, que abarca hasta 1988, con una inversi¨®n prevista de 3.000 millones de pesetas, comporta la integraci¨®n de todos los sistemas mencionados para las otras dos fases, as¨ª como el apoyo al desarrollo de proyectos avanzados, como el sistema de aterrizaje por microondas (MLS).
Por otra parte, la compa?¨ªa Iberia emprender¨¢ a lo largo de este a?o la renovaci¨®n de su flota DC-9. Estos aparatos tienen una edad media de 14,47 a?os. El c¨®ste de esta operaci¨®n se sit¨²a en los 500.000 millones de pesetas. Para resolver este problema, y habida cuenta del endeudamiento de 170.000 millones de pesetas de la compa?¨ªa, el Estado aportar¨¢ 90.000 millones de pesetas.
Hay que tener en cuenta, adem¨¢s, que la flota de Boeing 727, la m¨¢s numerosa de la compa?¨ªa, con un total de 36 aparatos, tiene una media de edad de 10 a?os y en un plazo de tres habr¨¢ que tomar tambi¨¦n la decisi¨®n de sustituirla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.