Susan S. Stautberg
Consejera de Kissinger y Reagan, es partidaria del aborto legal
Fue consejera de Hentry Kissinger y Nelson Rockefeller y ha sido una de las 100 mujeres que participaron en la campa?a de Ronald Reagan para la presidencia. Directora de una gran firma auditora de Estados Unidos, Susan S. Stautberg es una de las pocas mujeres cuyo nombre figura en el Who`s who de su pa¨ªs. Considerada como una experta en temas relacionados con la mujer, Stautberg cree que Reagan "se equivoca" al declararse contrario al aborto legal. Admira a la dem¨®crata Geraldine Ferraro, y asegura que la Mayor¨ªa Moral "no refleja las creencias de la mujer republicana".
"En los a?os sesenta, las mujeres no quer¨ªan tener hijos para poder dedicar m¨¢s tiempo a sus carreras; en los setenta, las mujeres no ten¨ªan hijos para conseguir el triunfo; en los ochenta, las mujeres est¨¢n intentando tenerlo todo". Susan Stautberg cree que en EE UU las empresas "empiezan a entender esta realidad de los ochenta, por lo que est¨¢n introduciendo guarder¨ªas en los centros de trabajo y negociando bajas por maternidad para que las mujeres puedan integrarse totalmente al mundo laboral y, tambi¨¦n, porque se han dado cuenta de que es m¨¢s barato ofrecer estas facilidades que cambiar continuamente de empleados".Sin embargo, aunque un 60% de las mujeres estadounidenses, entre 22 y 55 a?os, trabaja fuera de casa, Stautberg cree que la alta direcci¨®n de empresa sigue siendo "un lugar solitario para la mujer". Betty Friedan, en su cr¨ªtica de las antiguas teor¨ªas sobre la liberaci¨®n de la mujer, afirmaba que las norteamericanas, en su deseo de igualar al hombre en el trabajo y, adem¨¢s, crear una familia, se estaban convirtiendo en superwomen. Susan Stautberg es una de ellas. "Yo no me considero feminista; s¨®lo lucho para que nuestras condiciones en el trabajo mejoren".
Stautberg, una de las 100 mujeres que hicieron campa?a por Ronald Reagan "porque lo primordial para mi pa¨ªs es superar el d¨¦ficit y mejorar la econom¨ªa", admira, sin embargo, a la ex candidata dem¨®crata a la vicepresidencia, Geraldine Ferraro. Su republicanismo de siempre no le impide manifestarse abiertamente en contra de la opini¨®n del presidente Reagan sobre el aborto: "Ilegalizarlo obligar¨ªa a las mujeres a abortar en condiciones infralhumanas, pero no acabar¨ªa con el aborto, al igual que la ley seca no acab¨® con el consumo de alcohol".
Esta norteamericana, una de las pocas mujeres que aparece en el Who's who, la lista de los importantes de EE UU, cree firmemente que era necesario que Reagan "re cortara los presupuestos de servicios sociales, para sacar al pa¨ªs del d¨¦ficit". Cuando se le insin¨²a que con esos recortes, la mujer puede haber salido perjudicada, Susan Stautberg se encoge de hombros y se?ala que "los recortes han afectado a todos, no s¨®lo a la mujer".
La menci¨®n del auge registrado en EE UU por las posturas ultraconservadoras de la Mayor¨ªa Moral -un grupo que defiende la familia tradicional y propone la ilegalizaci¨®n del aborto- hace que esta peque?a mujer, enfundada en un traje cl¨¢sico estilo Chanel, casi, s¨®lo casi, se enfade. "Ellos no representan a la mujer republicana", asegura, y, ante la menci¨®n de que Reagan ha sido fuertemente apoyado por la Mayor¨ªa Moral, admite que "casi ning¨²n congresista se atreve a criticarlos porque necesitan su voto, pero no conseguir¨¢n penalizar el aborto".
Susan Stautberg trabaj¨® con Henry Kissinger y Nelson Rockefeller como asesora en temas legislativos. De ello ha quedado una cierta amistad y la creencia de que Kissinger, "que a¨²n tiene una gran influencia, volver¨¢ a la pol¨ªtica activa". "Ahora se dedica a ganar dinero, mucho dinero, como consejero de un gran n¨²mero de pa¨ªses en temas internacionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.