El comit¨¦ intercentros de Renfe desconvoca los paros del d¨ªa 8 ante la nueva oferta empresarial
El comit¨¦ intercentros de Renfe decidi¨® ayer desconvocar el paro previsto para el pr¨®ximo d¨ªa 8, y mantener el del d¨ªa 15, a la espera de los resultados de las negociaciones del convenio colectivo que contin¨²an hoy entre los representantes de los trabajadores y de la direcci¨®n de la compa?¨ªa. La empresa, seg¨²n inform¨® ayer Francisco Naranjo, de CC OO, ha clarificado su oferta salarial, situ¨¢ndola en un aumento del 6,5% sobre tablas.Los paros previstos para el pr¨®ximo d¨ªa 8 han sido desconvocados por el comit¨¦ intercentros que ayer mantuvo una reuni¨®n para analizar la ¨²ltima oferta de la compa?¨ªa. La empresa, que ha presentado formalmente un incremento sobre masa salarial del 5,5% y 4.800 nuevos ingresos, de los que 2.300 corresponden a compromisos pendientes del convenio anterior, clarific¨® verbalmente a los representantes de los trabajadores que el aumento del 5,5% sobre masa salarial, ven¨ªa a significar un 6,5% sobre tablas. Al mismo tiempo, anunci¨® que podr¨ªan llegarse a los 6.000 ingresos en los a?os 1985 y 1986. No obstante, anunci¨® que no retiraba del todo algunas de las reivindicaciones recogidas en su primitiva plataforma.
La nueva situaci¨®n permite, a juicio del comit¨¦, continuar las negociaciones por lo que se desconvoca el paro previsto para el pr¨®ximo viernes. El d¨ªa 12 volver¨¢ a reunirse el ¨®rgano de decisi¨®n de los trabajadores y analizar¨¢ los resultados de la negociaci¨®n del convenio y estudiar¨¢ si mantiene la convocatoria de paro para el 15 de marzo.
Los trabajadores piden un incremento salarial entre un 7,5% y un 8,5%. y el ingreso de 7.000 agentes, que es el n¨²mero de trabajadores que consideran necesario para cubrir las horas extraordinarias que se vienen realizando y las vacantes que se producen en la compa?¨ªa.
Vigencia del convenio
Otra de las discrepancias entre la empresa y los representantes de los trabajadores se sit¨²a en la vigencia del convenio. Para la primera, el convenio debe tener una duraci¨®n de dos a?os, mientras los segundos defienden un acuerdo de un a?o. No obstante, la postura de la compa?¨ªa, tal como destacaron ayer fuentes sindicales, es abierta en estos puntos.El pasado 22 de febrero, los trabajadores de Renfe llevaron a cabo la primera huelga para presionar en las negociaciones. Como consecuencia de las acciones, y a pesar de la implantaci¨®n de los servicios m¨ªnimos, se produjeron retrasos de hasta siete horas y en torno a un 80% de los usuarios habituales del ferrocarril se vieron afectados por los paros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.