Hassan II preside hoy por vez primera la oraci¨®n del viernes en El Aai¨²n
El rey Hassan II de Marruecos dirige hoy la oraci¨®n del viernes en la mezquita de El Aai¨²n. Por vez primera en la historia de Marruecos, un rey, o un sult¨¢n, realiza en territorio sahariano ese gesto, que simboliza el poder temporal y religioso sobre sus fieles. Con 10 a?os de retraso sobre su prometida visita a la capital del S¨¢hara, encomendarse a Al¨¢ parece lo m¨¢s adecuado en un conflicto para el que resulta humanamente imposible imaginar una soluci¨®n de compromiso.Este largo recorrido del monarca marroqu¨ª por lo que ¨¦l denomina "mis territorios saharianos" constituye la reafirmaci¨®n m¨¢s solemne de que Marruecos considera definitivamente anexionado el territorio, y de que Hassan descarta todas las otras acciones que la comunidad internacional considera a¨²n imprescindibles para la inserci¨®n definitiva de un territorio antiguamente colonizado.
Mientras los marroqu¨ªes se dan por satisfechos con la unanimidad que suscita entre ellos la marroquidad del S¨¢hara, Argelia considera el viaje del monarca a El Aai¨²n como una provocaci¨®n. T¨²nez, desairada por Argelia porque no invit¨® a la cumbre magreb¨ª a la Rep¨²blica Saharaui, renunci¨® oficialmente a sus proyectos de reunir, en plan reconciliatorio, a los cinco jefes de Estado del Magreb.
La ciudad de El Aai¨²n que visita el rey no tiene nada que ver con la capital del antiguo S¨¢hara occidental espa?ol. El Gobierno marroqu¨ª ha invertido all¨ª por habitante mucho m¨¢s que en otras regiones y ha tenido que soportar las cr¨ªticas veladas de los norte?os, que se consideran olvidados.
Un aeropuerto internacional para medio mill¨®n de pasajeros anuales, una piscina ol¨ªmpica donde no hay afici¨®n a la nataci¨®n y un estadio de f¨²tbol con capacidad para 35.000 personas en una ciudad de 70.000 habitantes son algunos signos suntuarios junto a otras obras realmente ¨²tiles, como hospitales, viviendas, escuelas y centros para sedentarizar a los n¨®madas arrojados por la guerra.
Antes de llegar a El Aai¨²n, Hassan II se detuvo en Tah, puesto fronterizo que separaba el antiguo territorio del S¨¢hara espa?ol del territorio marroqu¨ª, donde cort¨® una cinta simb¨®lica y bes¨® tierra sahariana, seg¨²n informa la agencia Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.