Mitterrand y Kohl estudian ma?ana el ingreso de Espa?a y Portugal en la CEE
La actitud de Francia y los problemas pendientes en la negociaci¨®n para el ingreso de Espa?a y Portugal en la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), ser¨¢n estudiados por el presidente de Francia, Fran?ois Mitterrand, y el canciller de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Helmut Kohl, quienes ma?ana se reunir¨¢n en Par¨ªs, seg¨²n Efe. Entre tanto, fuentes oficiales espa?olas reiteraron ayer su confianza en el inminente fin de las negociaciones Espa?a-CEE, pendiente de la reuni¨®n prevista para el jueves en Bruselas, previa a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los diez.Los escollos que impidieron llegar a un acuerdo global en la noche del pasado jueves surgieron aparentemente como consecuencia de que Francia pidiera en el ¨²ltimo momento que se rebajara el n¨²mero de barcos espa?oles que podr¨ªan faenar simultaneamente en aguas comunitarias en cinco unidades -hasta 145 barcos- y que se redujera en 300.00 hectolitros de vino la oferta negociada entre la Comunidad y Espa?a.
Miterrand y Kohl fijaron su cita de ma?ana el pasado 28 de febrero, al t¨¦rmino de la 45? cumbre franco-alemana, con objeto de examinar de nuevo las posturas de ambos pa¨ªses en materia europea antes del Consejo Europeo convocado para los pr¨®ximos 29 y 30 de marzo.
La 45? cumbre hab¨ªa puesto de relieve la voluntad de Par¨ªs y Bonn en homogeneizar su postura de cara a una ampliaci¨®n de la CEE emplazada para el 1 de enero de 1986 y, en particular, respecto a los problemas del presupuesto comunitario. Pero la sede de la presidencia francesa se neg¨® ayer a hacer cualquier comentario sobre el contenido del nuevo encuentro.
El Magreb se siente amenazado
Por otra parte, un art¨ªculo publicado ayer por el diario tunecino La Presse afirma que la ampliaci¨®n de la CEE con la entrada de Espa?a y Portugal representa una amenaza para la econom¨ªa de otros pa¨ªses mediterr¨¢neos, en particular los del Magreb.
Estos pa¨ªses del norte de ?frica firmaron acuerdos con la CEE, recuerda el peri¨®dico, en particular en el sector agr¨ªcola.
"Con la adhesi¨®n probable de dos pa¨ªses competidores (Espa?a y Portugal)", a?ade el articulista, Ias posiciones comerciales de estos pa¨ªses (los del Magreb) pudieran ser puestas en entredicho, y algunas de ellas corren el riesgo de encontrarse comprometidas e incluso destruidas".
"Es dif¨ªcil imaginar", contin¨²a, "c¨®mo los pa¨ªses de la cuenca mediterr¨¢nea van a poder conservar un puesto importante de proveedores de la CEE en agrios, fruta, aceite de oliva y hortalizas".
La adhesi¨®n de Espa?a, en particular, "convertir¨¢ a la CEE en una regi¨®n excedentaria de aceite de oliva". El matutino se?ala que algunos de los pa¨ªses amenazados "debieron adaptar su agricultura a las necesidades de Europa", y plantea la pregunta de saber c¨®mo va a quedar esta readaptaci¨®n tras la ampliaci¨®n de la CEE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.