El SUP se repIantear¨¢ si adelanta las medidas de presi¨®n
Jos¨¦ L¨®pez, secretario general del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), manif¨¦st¨® ayer en Zaragoza, tras conocer el comunicado de Interior, que su organizaci¨®n se replantear¨¢ si adelanta las medidas de presi¨®n que ten¨ªa anunciadas para reivindicar la desmilitarizaci¨®n de ese cuerpo de seguridad, informa Javier Ortega desde la capital aragonesa. Estas medidas, consistentes en encierros, manifestaciones y huelgas, hab¨ªan sido desconvocadas ya en la tarde de ayer, debido al principio de acuerdo alcanzado entre representantes sindicales y altos cargos de Interior. Pero el comunicado emitido anoche por ese departamento -que anuncia la suspensi¨®n de las negociaciones con los sindicatos- propici¨® que Jos¨¦ cambiase de opini¨®n.
El secretario general del SUP -organizaci¨®n que dice agrupar a unos 27.000 agentes, la mitad de la plantilla- hab¨ªa dicho ayer tarde en Zaragoza (adonde hab¨ªa viaja do para unas reuniones sindicales) que las negociaciones con el ministerio estaban muy avanzadas y que en dos semanas dejar¨ªa de aplicarse a los miembros de la Polic¨ªa Nacional el C¨®digo de Justicia Militar, que ser¨ªa sustituido por un reglamento interno. Ante ello, el sindicato decidi¨® paralizar las medidas de presi¨®n anunciada para dentro de 40 d¨ªas.Esta actitud cambi¨® cuando muy avanzada la noche, el secretario general del SUP fue informado por el corresponsal de este peri¨®dico sobre las medidas adoptadas por Interior. Entre ellas figuran algunas que el dirigente sindical considera negativas: la disoluci¨®n de la compa?¨ªa leonesa donde se realiz¨® un encierro para pedir que dimitiese su capit¨¢n; la apertura de expediente a sus miembros .cuya actuaci¨®n pudiera haber sido contraria a la normativa interna vigente en el Cuerpo"; la suspensi¨®n de las negociaciones con los sindicatos, y la apertura, as? mismo, de expediente informativo a los miembros de sindicatos policiales que hayan realizado declaraciones "lesivas para sus mandos".
Por su parte, uno de los miembros de la directiva del SUP de Le¨®n manifest¨® anoche telef¨®nica mente, a preguntas de EL PA?S, que "la noticia de la disoluci¨®n de la compa?¨ªa de reserva de la Polic¨ªa Nacional nos ha sorprendido y es dificil valorarla ahora. Con respecto al anuncio de expedientes espero que respeten los derechos humanos y no tomen represalias" declar¨®.
El portavoz policial inform¨® que la compa?¨ªa de reserva de la Polic¨ªa Nacional no hab¨ªa recibido oficialmente ninguna comunicaci¨®n, y que la noticia de la disoluci¨®n de la compa?¨ªa hab¨ªa sido conocida mediante la radio.
"Problemas familiares"
"No s¨¦ qu¨¦ van a hacer con los 165 miembros de la compa?¨ªa, la mayor parte de aqu¨ª. La disoluci¨®n de esta compa?¨ªa, que fue creada hace 12 o 13 a?os, puede suponer problemas familiares graves para sus miembros" dijo el portavoz.
El mismo miembro de la directiva del SUP afirm¨®, sobre el cese de varios jefes de guarniciones, que "no habr¨ªa sido necesario tomar una medida tan general si d¨ªa a d¨ªa hubieran estado bien informados en el ministerio de lo que pasaba y nos hubieran atendido m¨¢s a los sindicatos'.
De otra parte, el comandante jefe de la guarnici¨®n de la Polic¨ªa Nacional de Santander, Juan Rama Ragio -uno de los destituidos-, hab¨ªa recibido, en las ¨²ltimas semanas, las cr¨ªticas del Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP), informa V¨ªctor Gij¨®n. El sindicato achacaba a Rama Ragio mantener una actitud autoritaria y militarista, as¨ª como de practicar una pol¨ªtica de "castas". La construci¨®n de un pub para uso exclusivo de oficiales y el incremento del n¨²mero de polic¨ªas nacionales destinados a servicios secundarios recrudecieron las cr¨ªticas del sindicato policial.
El Sindicato Unificado de Polic¨ªa en La Rioja, que cuenta con fuerte implantaci¨®n en la guarnici¨®n, hab¨ªa criticado la actuaci¨®n del teniente coronel Luis Ant¨®n Ib¨¢?ez -que figura entre los destituidos- y hab¨ªa llegado a manifestar que ten¨ªa un trato vejatorio hacia los polic¨ªas, informa Antonio Moral. Varios polic¨ªas y dirigentes de SUP en La Rioja fueron arrestados hace unos meses despu¨¦s de asistir a una reuni¨®n del sindicato.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- SUP
- II Legislatura Espa?a
- Polic¨ªa Nacional
- Gobierno de Espa?a
- Sindicatos policiales
- Ministerio del Interior
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- PSOE
- Polic¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Fuerzas seguridad
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Justicia