La desmilitarizaci¨®n de la Policia Nacional, centro de la pol¨¦mica
El encierro de 300 polic¨ªas pertenecientes a la 31 Compa?¨ªa de la Polic¨ªa Nacional de Le¨®n en demanda de la destituci¨®n del capit¨¢n de Infanter¨ªa Francisco Javier ?lvarez, que ejerc¨ªa el mando de esa unidad, ha sido la chispa desencadenante de la crisis m¨¢s grave abierta en el seno de este cuerpo de la seguridad del Estado desde la llegada de los socialistas al Gobierno, que culmin¨® anoche con la destituci¨®n de siete mandos policiales y la disoluci¨®n de la compa?¨ªa que hizo la protesta.Los incidentes de Le¨®n se circunscribieron en principio a la protesta de toda una compa?¨ªa contra el capit¨¢n que la mandaba, a quien ,denunciaban por su "actitud vejatoria y coaccionadora, absolutamente intolerable, hacia sus subordinados". El Ministerio del Interior, que conoc¨ªa desde hac¨ªa tiempo la tensa situaci¨®n reinante en esta compa?¨ªa, resolvi¨® en 24 horas la cuesti¨®n, forzando la dimisi¨®n del capit¨¢n Francisco Javier ?lvarez y su reintegraci¨®n al Ej¨¦rcito.
Pero el encierro de Le¨®n provoc¨® una reacci¨®n un¨¢nime y en cadena contra la militarizaci¨®n del cuerpo de todos los sindicatos integrados por miembros de la Polic¨ªa Nacional, desde el mayoritario Sindicato Unificado de Polic¨ªa (SUP) a los minoritarios Sindicato Profesional de la Polic¨ªa Uniformada (SPPU) y a la recientemente creada Asociaci¨®n Profesional Independiente de la Polic¨ªa (ASIP). La oposici¨®n a la militarizaci¨®n pas¨® a ser el eje de esta pol¨¦mica, centrada en principio en la forma de ejercer el mando por el capit¨¢n ?lvarez.
El SUP se refiri¨® a esta cuesti¨®n en t¨¦rminos de gran crudeza y denunci¨® una "escalada militarista", propiciada por un bunker existente, "especialmente en la c¨²pula de mando del cuerpo, opuesta a la desmilitarizaci¨®n de la Polic¨ªa Nacional y a su unificaci¨®n con el Cuerpo Superior de Polic¨ªa". Por su parte, el SPPU solicit¨® la destituci¨®n del inspector general de la Polic¨ªa Nacional, F¨¦lix Alcal¨¢ Galiano, y de otros altos mandos militares del cuerpo, entre ellos el teniente coronel David Cervera.
Las cr¨ªticas sindicales y la destituci¨®n del capit¨¢n ?lvarez provocaron una reacci¨®n de fuerte malestar en el alto mando de la Polic¨ªa Nacional, cuyo primer episodio notorio fue el anuncio efectuado el lunes pasado de que el teniente coronel Cervera decid¨ªa abandonar la jefatura del Estado Mayor de este cuerpo pata reintegrarse al Ej¨¦rcito. Fuentes allegadas al dimisionario -destituido ayer tras la reuni¨®n del ministro del Interior con l¨®s m¨¢ximos responsables de la Polic¨ªa Nacional- denunciaron la "falta de autoridad" de Barrionuevo para atajar lo que ellos calificaban como una campa?a de injurias contra los mandos militares destinados en la Polic¨ªa Nacional.
Interior decidi¨® ayer tomar medidas contra los protagonistas del encierro y a la vez contra siete mandos de distintas unidades de la Polic¨ªa Nacional, en lo que parece un intento de forzar una soluci¨®n salom¨®nica.
Los sindicatos centran su demanda en lograr una desmilitarizaci¨®n efectiva de la Polic¨ªa Nacional y en la unificaci¨®n con el Cuerpo Superior de Polic¨ªa, y recuerdan que se trata de una exigencia contemplada en la Constituci¨®n y recogida en el programa electoral de los socialistas.
El Gobierno se plante¨® en un primer momento la conveniencia de incluir entre las leyes prioritarias de est¨¢ legislatura la ley org¨¢nica de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Sin embargo, hace aproximadamente un a?o decidi¨® posponer esta empresa ante la conflictiva situaci¨®n interna en el ministerio y la creencia de que no era conveniente abrir un nuevo frente de protestas. Se anunci¨® la renuncia a una reforma profunda y global para efectuar una reforma progresiva mediante decretos leyes, que de momento -no se ha producido, salvo la atribuci¨®n -por decreto de abril de 1984- de plenas competencias en materia de seguridad ciudadana a la Polic¨ªa Nacional.
Este decreto ha sido criticado tanto por el SUP como por los sindicatos del Cuerpo Superior de Polic¨ªa, ya que por ahora s¨®lo ha llevado a una mayor militarizaci¨®n del orden p¨²blico, al retirar estas competencias a los polic¨ªas de paisano y dejarlas en manos de un cuerpo mandado por militares. Actualmente, seg¨²n la ¨²ltima escalilla distribuida por la Inspecci¨®n de la Polic¨ªa Nacional proceden del Ej¨¦rcito 1 general, 14 coronoles, 33 tenientes coroneles, 91 comandantes, 1.19 capitanes, 70 tenientes, 9 alf¨¦reces y 19 suboficiales especialistas.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- F¨¦lix Alcal¨¢ Galiano
- SUP
- II Legislatura Espa?a
- Cuerpo Superior Polic¨ªa
- Encierros
- SPPU
- Ministerio del Interior
- Orden p¨²blico
- Sindicatos policiales
- Manifestaciones
- Gobierno de Espa?a
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Protestas sociales
- Sindicatos
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Sindicalismo
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Malestar social
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Relaciones laborales