Gonz¨¢lez considera injustificado el revuelo por las palabras del vicepresidente
Felipe Gonz¨¢lez asegur¨® ayer que se hab¨ªa producido "un revuelo injustificado" con las declaraciones de Alfonso Guerra sobre el Tribunal Constitucional, respecto de las cuales (ve¨¢se EL PAIS de ayer) el l¨ªder del principal grupo parlamentario de la oposici¨®n, Manuel Fraga, manifest¨® por la ma?ana lo siguiente: "Si fuera mi vicepresidente de Gobierno no habr¨ªa problema, porque no llegar¨ªa en el cargo a la sesi¨®n de esta tarde".A su llegada al Congreso de los Diputados para asistir a la sesi¨®n plenaria de la C¨¢mara, Felipe Gonz¨¢lez contest¨® a un informador, que le plante¨® que la oposici¨®n quer¨ªa saber si el presidente ratificaba las afirmaciones de Guerra, con estas palabras: "Ese es el papel de la oposici¨®n; mi tarea es la contraria". Gonz¨¢lez agreg¨®: "El vicepresidente del Gobierno, como todo el Gobierno, es respetuoso con el Tribunal Constitucional".
Fraga descalific¨® las declaraciones de Guerra y a?adi¨® que "ya est¨¢ bien de amenazar a los tribunales y a Europa, con afirmaciones normales en una pol¨ªtica que, en este punto, puede calificarse de tercermundista". Recalc¨® que su grupo aceptar¨¢ todas las sentencias "sea cual sea su resultado" y valor¨® como un "grave acto de intimidaci¨®n" las afirmaciones del vicepresidente del Gobierno.
Peces-Barba
Por su parte, el presidente del Congreso, Gregorio Peces-Barba, considera que el Tribunal Constitucional es un ¨®rgano "indispensable" en un Estado de derecho, y que su independencia debe respetarse. El presidente del Congreso hizo esta declaraci¨®n en la inauguraci¨®n de las Segundas Jornadas de Derecho Parlamentario, organizadas por la C¨¢mara. En su intervenci¨®n, Peces-Barba dijo que "no es bueno que el representante de un poder del Estado se pronuncie sobre otro".
El propio Peces-Barba se hab¨ªa negado por la ma?ana a modificar el orden del d¨ªa del Pleno del Congreso para admitir una pregunta del portavoz conservador, Miguel Herrero, sobre el asunto. En protesta por esta actitud, Herrero convoc¨® una conferencia de prensa, en la que calific¨® de "importantes" las declaraciones de Guerra e interpret¨® que la referencia a la no elecci¨®n popular de 12 magistrados del Tribunal Constitucional significa una propuesta de modificaci¨®n de la Constituci¨®n y del sistema democr¨¢tico de divisi¨®n de poderes, "que requiere una discusi¨®n parlamentaria inmediata, para que cada uno mantenga su posici¨®n, con luz y taqu¨ªgrafos".
Herrero explic¨® que hab¨ªa preguntado a Peces-Barba si en el caso de que se produjera un episodio de la m¨¢xima importancia para la seguridad nacional tampoco se permitir¨ªa la alteraci¨®n del orden del d¨ªa. A la respuesta de Peces-Barba de que no era ese el caso, Herrero contest¨® lo siguiente , seg¨²n su propia versi¨®n dada a los informadores: "Creo que una propuesta de modificaci¨®n de la Constituci¨®n hecha en tono amenazante por el vicepresidente del Gobierno s¨ª es un episodio del m¨¢s alto valor pol¨ªtico".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.