El partido socialista griego
Le¨ª con mucho inter¨¦s todos los art¨ªculos que se escribieron en su prestigioso peri¨®dico, del cual soy un lector fiel.Me gustar¨ªa hacer dos puntualizaciones con la intenci¨®n de ayudar a la opini¨®n p¨²blica a que se forme una idea clara sobre la situaci¨®n pol¨ªtica griega:
En primer lugar, se dice, posiblemente por falta de informaci¨®n, que el PASOK no cumpli¨® con sus promesas electorales. No es cierto. La cr¨ªtica con conocimiento de causa es constructiva; sin embargo, una cr¨ªtica superficial suele tener el efecto contrario, es decir, se torna destructiva.
El PASOK nunca dijo que al d¨ªa siguiente de ganar las elecciones, o un a?o, o tres despu¨¦s, sacar¨ªa a Grecia de la OTAN y que proceder¨ªa de inmediato al desmantelamiento de las bases estadounidenses, sino que se necesitar¨ªa un per¨ªodo de tiempo prudencial para no poner en peligro la independencia y autodeterminaci¨®n del pa¨ªs.
Seg¨²n esto, tanto las medidas que tom¨®, como la actuaci¨®n del Gobierno est¨¢n conduciendo hacia este objetivo.
En lo que se refiere al Mercado Com¨²n, el PASOK habl¨® de refer¨¦ndum; el refer¨¦ndum sobre el tema del Mercado Com¨²n era competencia exclusiva, seg¨²n la Constituci¨®n, del propio presidente de la Rep¨²blica.
Se habl¨® de unas relaciones especiales; en lo que a esto se refiere, todos nuestros esfuerzos; quedan demostrados a trav¨¦s del memor¨¢ndum, los programas integrados del Mediterr¨¢neo, etc¨¦tera. Porque las condiciones bajo las cuales entr¨® Grecia a formar parte del Mercado Com¨²n no le eran nada favorables.
En lo que se refiere a sus relaciones con los aliados occidentales, la pol¨ªtica del Gobierno socialista no es antioccidental ni antiamericana. Lo que hace Grecia es intentar defender sus intereses, hacer constar su presencia y aclarar las cuentas pendientes que tiene con ellos. Lo que Grecia pretende es seguir una pol¨ªtica independiente de acuerdo con sus necesidades; por esta raz¨®n desarrolla sus relaciones con todos los pa¨ªses, cosa que parece molestar a los amigos occidentales porque nunca en el pasado les hab¨ªa ocurrido algo parecido.
En segundo lugar, en lo que al presidente Caramanlis se refiere, se ha de decir que dimiti¨® poco antes de terminar su mandato porque el PASOK le neg¨® la confianza para su reelecci¨®n en la presidencia. Nunca fue el pol¨ªtico ideal para Grecia. Sus golpes electorales, utilizando hasta las fuerzas armadas, el reconocimiento de cogobierno para la minor¨ªa turca en Chipre, su autoexilio, su no participaci¨®n en la lucha contra la dictadura de los coroneles, su famoso eslogan "Caramanlis o los tanques" y un largo etc¨¦tera nos habla de un historial pol¨ªtico no del todo claro.
Con todo esto no quiero decir que fue el peor pol¨ªtico para Grecia, pero tampoco el mejor.
La negativa de confianza por parte del PASOK inquiet¨® a la derecha porque con ella perd¨ªan una instituci¨®n que para ellos -seg¨²n los poderes que aportaba la Constituci¨®n hecha por Caramanlis al propio presidente- era el gran freno y obst¨¢culo para llevar a cabo el cambio.
Se inquietaron tambi¨¦n algunos amigos europeos, y sobre todo EE UU, ya que perd¨ªan una persona que anteriormente les hab¨ªa ayudado mucho.
En lo que se refiere al actual l¨ªder de la derecha, Mitsotakis, no hay mucho que decir porque est¨¢ condenado en la conciencia de los ciudadanos griegos, por consider¨¢rsele uno "de los principales art¨ªfices del golpe blanco" que se llev¨® a cabo en Grecia en 1965; con el cual se prepar¨® y facilit¨® el camino para la dictadura de los coroneles de 1967.
Por ¨²ltimo, cuando Caramanlis accedi¨® a la presidencia, el partido que gobernaba era el suyo; por tanto, era la derecha quien controlaba todas las instituciones pol¨ªticas del pa¨ªs, cosa que no sucede ahora, porque Sartzetakis no pertenece ni milita en partido alguno.
En s¨ª lo que pretende el PASOK es devolver el poder al Parlamento y a los leg¨ªtimos representantes de todos los partidos pol¨ªticos, que son los representantes del pueblo griego.- Miembro del partido socialista griego (PASOK). Soci¨®logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.