Vittorio de Sica visto por Mar¨ªa Mercader
Mar¨ªa Mercader ten¨ªa 23 a?os cuando conoci¨® a Vittorio de Sica en 1949. Fue en Roma, donde la actriz espa?ola hab¨ªa ido a rodar una pel¨ªcula e intentar hacer carrera en el cine italiano, por entonces con las cadenas de distribuci¨®n abiertas en todo el mundo.Vivi¨® Mar¨ªa Mercader 34 a?os con Vittorio de Sica y de ¨¦l tuvo dos hijos. Ahora es m¨¢s conocida como la viuda del cineasta italiano que como aquella actriz catalana, nacida hace casi 70 a?os en Barcelona, que lleg¨® a intervenir en una treintena de pel¨ªculas, una de ellas ese sencillo y bonito filme titulado Buenos d¨ªas, se?or elefante recientemente emitido por TVE.
La larga vida en com¨²n de ambos fue detalladamente narrada por Mar¨ªa Mercader en su libro Mi vida con Vittorio de Sica, que fue editado en Espa?a en junio de 1980. En este libro salieron a la luz los entresijos de una complicada relaci¨®n, que no pudo aclararse hasta la legalizaci¨®n en Italia del divorcio, que permiti¨® al cineasta romper su matrimonio con Giuditta Rissone.
Vittorio de Sica muri¨® en 1974, a los 62 a?os de edad. Once a?os despu¨¦s, Mar¨ªa Mercader vuelve sobre el tema central de su vida a trav¨¦s de la televisi¨®n, como primera entrega de un nueva serie de TVE titulada Mujeres para una ¨¦poca, que ha sido dirigido por Merc¨¦ Villaret sobre guiones deJosep Mart¨ª G¨®mez. En este ciclo se hacen 13 perfiles de otros tanto hombres famosos de este tiempo a trav¨¦s de los recuerdos y testimo nios de sus respectivas viudas. En las pr¨®ximas semanas se ofrecer¨¢n los perfiles de Pau Casals y Palmiro Togliatti, pero en la oficina de prensa del Ente ayer ignoraba a¨²n cu¨¢les ser¨¢n los destinatarios de los 10 perfiles restantes.
El programa dedicado a De Sica incluye una entrevista con Mar¨ªa Mercader, otra con el gu¨ªonista -uno de los ejes del neorrealismo fundacional- Cesare Zavattini, una seleccci¨®n de intervencio nes ante las c¨¢maras del actor y director italiano y secuencias de algunas de sus obras como actor y como director.
Cineasta para la historia
Como director, la vasta, muy variada y en cierto modo contradictoria obra de Vittorio de Sica oscila entre el cine de simple consumo situado a medio camino de la comedia y el melodrama -cuyos dos ejemplos m¨¢s conocidos son Los girasoles y la versi¨®n cinematogr¨¢fica de la obra teatral de Eduardo de Filippo Filomena Marturano que aqu¨ª se titul¨® Matrimonio a la italiana- y el cine para la historia de este arte, que engloba su decisiva aportaci¨®n, junto a la de Roberto Rossellini, a la fundaci¨®n de la corriente neorrealista en los a?os de la posguerra mundial.
Cuando Mar¨ªa Mercader conoci¨® a Vittorio de Sica, en 1949, ¨¦ste se encontraba en la c¨²spide de su celebridad. El a?o anterior hab¨ªa realizado su obra cumbre, Ladr¨®n de bicicletas, que convirti¨® su nombre en un eco familiar en todo el planeta. Exist¨ªa el precedente de El limpiabotas, en 1946, pero la dimensi¨®n universal de este cineasta se consum¨® en este filme, que es parte de la historia italiana de la posguerra.
Pero a¨²n le quedaban algunos pasos que dar a Vittorio de Sica en el libro de oro del cine europeo de aquel tiempo. Estos pasos fueron fundamentalmente dos: en Mil¨¢n y Umberto D, filmes realizados en 1951 y 1952, respectivamente. Tras estos filmes la estrella del director pareci¨® eclipsarse con el renacimiento de su vocaci¨®n originaria de actor, que brill¨® en Pan, amor y fantas¨ªa y las pel¨ªculas que nacieron de ella.
En estos filmes, Vittorio de Sica se mostr¨® corno un sutil y consumado bufo, muy distinto, aunque equiparable, a los mejores del cine italiano de aquel tiempo, como Tot¨® y los hermanos De Filippo. Pero una nueva faceta del actor permaneci¨® hasta 1953 in¨¦dita. Este fue el a?o en que Max Ophuls le dirigi¨® en Madame D., admirable filme que exig¨ªa actores dram¨¢ticos de primer orden.
En Madame D., Vittorio de Sica estuvo con creces a la altura de este gran desaf¨ªo para su carrera de actor, e hizo una creaci¨®n memorable, al menos tanto como la que, seis a?os despu¨¦s, en 1969, compuso en el filme El general de la Rovere, para Roberto Rossellini, su gran colega y adversario en la gran aventura creadora del neorrealismo.
Mujeres para una ¨¦poca se emite hoy a las 0.10 por TV-2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.