Jihad Isl¨¢mica se atribuye en Beirut la responsabilidad del supuesto atentado
La misteriosa organizaci¨®n integrista y terrorista Jihad Isl¨¢mica (Guerra Santa Isl¨¢mica) reivindic¨® ayer por la tarde mediante una llamada telef¨®nica a la delegaci¨®n beirut¨ª de una agencia de prensa internacional el atentado del restaurante madrile?o El Descanso.El portavoz del grupo, que se ha atribuido la autor¨ªa de las m¨¢s espectaculares acciones terroristas perpetradas en Oriente Pr¨®ximo, afirm¨® que el atentado "hab¨ªa sido llevado a cabo por el grupo del m¨¢rtir Abu Zeinab", nombre del resistente liban¨¦s que el pasado 10 de marzo se suicid¨® provocando el estallido de su furgoneta repleta de explosivos y causando la muerte de 12 soldados israel¨ªes que se dispon¨ªan a cruzar la frontera de su pa¨ªs, distante 200 metros.
"Esta operaci¨®n", prosigui¨® al tel¨¦fono el interlocutor an¨®nimo, "es la segunda de este mes y ser¨¢n testigos de m¨¢s destrucciones causadas por nosotros a partir de ahora, hasta que el ¨²ltimo soldado israel¨ª se marche del sur de L¨ªbano".
La primera operaci¨®n a la que se refer¨ªa el portavoz de Jihad Isl¨¢mica es, casi con certeza, la explosi¨®n el 29 de marzo de una bomba en un cine parisiense donde se celebraba un festival de cine jud¨ªo. Varios espectadores resultaron heridos. La Jihad Isl¨¢mica asumi¨® al d¨ªa siguiente la responsabilidad del atentado.
"Esta matanza", concluye el texto le¨ªdo al tel¨¦fono, "es una represalia por sus matanzas en Bir el Abed", barrio predominantemente shi¨ª de los suburbios meridionales de Beirut, donde a causa de la explosi¨®n de un coche-bomba fallecieron 92 personas el 8 de marzo. Los jeques integristas shi¨ªes acusaron entonces a Israel y a Estados Unidos de haber organizado el atentado.
En el elenco de las reivindicaciones de los actos terroristas de Jihad Isl¨¢mica, iniciados en la primavera de 1983, figuran la voladura de la Embajada de Estados Unidos en L¨ªbano en abril de ese a?o y en septiembre de 1984, con un saldo total de m¨¢s de 80 muertos, y la destrucci¨®n, en octubre de 1983, de dos acuartelamientos militares -uno norteamericano y otro franc¨¦s-, en la que hubo que lamentar 300 v¨ªctimas mortales.
Fuera de L¨ªbano, la organizaci¨®n terrorista asumi¨® la autor¨ªa de los siete atentados perpetrados el 12 de diciembre de 1983 en Kuwait, entre cuyos objetivos figuraban tambi¨¦n las representaciones diplom¨¢ticas de Estados Unidos y Francia, donde fallecieron cinco personas.
En su llamada telef¨®nica a una agencia de prensa en Beirut, el interlocutor precis¨® que se hab¨ªan producido seis explosiones en el Emirato y a¨²n faltaba una s¨¦ptima, pero la polic¨ªa anunci¨® poco despu¨¦s que la bomba hab¨ªa sido desactivada a tiempo por sus artificieros.
A pesar de este indicio revelador de la credibilidad de algunas de las reivindicaciones formuladas por la Jihad Isl¨¢mica, fuentes occidentales generalmente bien informadas consideran que el grupo no existe como tal y opinan que se trata m¨¢s bien de un nombre com¨²n utilizado por varios movimientos terroristas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.