La elecci¨®n del Consejo del Poder Judicial por las Cortes es legal, seg¨²n el secretario del Tribunal Constitucional
"La Constituci¨®n permite al legislador optar por una u otra f¨®rmula de elecci¨®n de los doce vocales de procedencia judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)", manifest¨® ayer el secretario general del Tribunal Constitucional, Juan Antonio Xiol, quien disert¨® sobre el autogobierno del poder judicial, dentro de las jornadas organizadas por el Ministerio de Justicia y el Centro de Estudios Constitucionales, que ser¨¢n clausuradas hoy por el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, en la sede de este ¨²ltimo ¨®rgano.
El ponente citado hac¨ªa referencia a la modificaci¨®n, que calific¨® de "espectacular", introducida en el Congreso de los Diputados por la mayor¨ªa socialista en el proyecto de Ley Org¨¢nica del Poder Judicial (LOPJ) pendiente de debate en el Senado, seg¨²n la cual el Parlamento elegir¨¢ los 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial, doce de los cuales corresponde actualmente elegirlos a los propios jueces y magistrados.
Para Xiol, la interdependencia entre los tres poderes del Estado permite el sistema de elecci¨®n parlamentaria de todo el CGPJ, que estim¨® no atentatorio contra la propia independencia del Poder Judicial.
Xiol consider¨® que no es m¨¢s democr¨¢tica una u otra f¨®rmula y que no es clara la inconstitucionalidad del sistema parlamentario de elecci¨®n, contra el que ha anunciado recurso el Grupo Popular y un conflicto de atribuciones contra el Congreso el CGPJ.
Recortes de competencias
En cambio, el secretario general del Tribunal Constitucional critic¨® la reducci¨®n de las competencias del CGPJ realizadas por la LOPJ y, en concreto, recab¨® para el ¨®rgano de Gobierno del Poder Judicial la potestad reglamentaria externa que el actual texto parlamentario le niega y que es otro de los motivos del conflicto de atribuciones planteado por el CGPJ.Entre los ponentes que intervendr¨¢n hoy destacan los catedr¨¢ticos Vicente Gimeno Sendra y Jos¨¦ Juan Toharia, sobre la participaci¨®n popular en la Justicia, y de los tambi¨¦n catedr¨¢ticos Luis Mart¨ªn Rebollo y Tom¨¢s Vives, sobre la responsabilidad personal del juez y la responsabilidad objetiva del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.