El voto de los representantes contribuye a la paz, seg¨²n Managua
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, valor¨® el voto del Congreso norteamericano como una contribuci¨®n a la paz, aunque poco antes de ser rechazado el plan de ayuda a las guerrillas antisandinistas se hab¨ªa mostrado esc¨¦ptico, ya que "la Administraci¨®n Reagan buscar¨¢ otras formas para seguir apoyando econ¨®micamente a los contrarrevolucionarios. Hoy mismo siguen llegando armas a Honduras", asegur¨® Ortega. Cada vez que EE UU realiza maniobras en ese pa¨ªs, "deja armamento para las fuerzas mercenarias".Justamente el lunes, mientras los congresistas debat¨ªan en Washington sobre la ayuda a los contra, cerca de la localidad hondure?a de Puerto Trujillo desembarcaron 2.200 soldados norteamericanos, iniciando as¨ª el ejercicio Universal Treck 85, el m¨¢s complejo de los que ha dise?ado el Pent¨¢gono en esa naci¨®n centroamericana.
El presidente nicarag¨¹ense advirti¨® que en las ¨²ltimas semanas se ha registrado un salto cualitativo en el suministro de equipos militares, ya que los contra han recibido aviones, con los que se disponen a "bombardear Nicaragua".
Este escepticismo no le ha impedido manifestar que "el rechazo de la C¨¢mara, de Representantes a la ilegal guerra encubierta representa un esfuerzo del pueblo y el Congreso norteamericanos para emprender el camino hacia el respeto de los m¨¢s sagrados principios del derecho internacional". Ortega califica de ilegal e inmoral el hecho mismo de que el Congreso de Estados Unidos discuta si agrede o no a Nicaragua, pero entiende que el resultado de la votaci¨®n supone un primer paso hacia la paz. Para completar esa v¨ªa, considera que el Congreso debe rechazar tambi¨¦n cualquier proyecto para presionar al Gobierno nicarag¨¹ense con el fin de que negocie "con los mercenarios dirigidos por la CIA".
Ortega ha reiterado su invitaci¨®n a Washington para que reanude las conversaciones bilaterales de Manzanillo, aunque sin aludir directamente al anuncio de Reagan de que est¨¢ dispuesto a restablecer el di¨¢logo directo con los sandinistas. Para el portavoz presidencial, Manuel Espinoza, este hecho "cambia totalmente la situaci¨®n".
Ni la votaci¨®n del Congreso ni el restablecimiento del di¨¢logo con EE UU har¨¢ modificar, sin embargo, al Gobierno de Nicaragua "su firme e irreversible posici¨®n de no aceptar ninguna clase de di¨¢logo con las fuerzas mercenarias dirigidas y pagadas por el Gobierno de Washington, cualquiera que sea el contexto en que este pretendido di¨¢logo se quiera montar".
Los sandinistas consideran que su pa¨ªs padece un conflicto provocado artificialmente por EE UU y que ¨¦ste debe ser resuelto en una negociaci¨®n directa con Washington. Managua aceptar¨ªa discutir en ella la propuesta de alto el fuego presentada por Ortega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contra nicarag¨¹ense
- FSLN
- Guerra fr¨ªa
- Declaraciones prensa
- Daniel Ortega
- Nicaragua
- Ayuda humanitaria
- Revoluci¨®n Sandinista
- Centroam¨¦rica
- Crisis humanitaria
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Estados Unidos
- Cat¨¢strofes
- Revoluciones
- Guerrillas
- Acci¨®n militar
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Desastres
- Pol¨ªtica exterior
- Latinoam¨¦rica
- Historia contempor¨¢nea
- Sucesos
- Gobierno
- Gente