Canarias se considera discriminada por las condiciones agr¨ªcolas de la adhesi¨®n
Las organizaciones agr¨ªcolas de Canarias han iniciado una ofensiva, consistente en el env¨ªo de telegramas a las m¨¢s altas instituciones del Estado -el Rey y el presidente del Gobierno-, al Defensor del Pueblo y a los representantes de la comunidad aut¨®noma canana, para denunciar lo que consideran discriminaci¨®n en las negociaciones sobre la adhesi¨®n del archipi¨¦lago a la CEE. La campa?a de protesta del sector se completar¨¢ con la recogida de unas 15.000 firmas y la convocatoria, para el 15 de mayo, la principal efem¨¦ride del campo, de concentraciones en las dos provincias.
Los empresarios agr¨ªcolas y los industriales de las islas entienden que han sido los perjudicados en la discusi¨®n del caso canario, en favor de los sectores importadores. La inclusi¨®n del archipi¨¦lago en la Pol¨ªtica Agraria Comunitaria (PAC), en virtud del tratamiento especial dado a dicha regi¨®n en la ampliaci¨®n del club de los diez, lleva aparejada la aplicaci¨®n de una serie de contingentes y medidas restrictivas a una lista de diez productos agr¨ªcolas de exportaci¨®n, y a los env¨ªos desde las islas de pesca y tabaco. Los agricultores protestan porque Bruselas no acept¨® en su integridad la postura consensuada en el Parlamento canario, y recogida en el documento de diciembre de 1983, por la que se solicitaba para las exportaciones agrarias su exclusi¨®n de la PAC y la no aplicaci¨®n a las mismas de cualquier tipo de cupos.
Adem¨¢s, han entrado en discrepancia con el Ejecutivo regional, al que acusan de falta de voluntad para eliminar del Acta de Adhesi¨®n de Canarias la fijaci¨®n de precios de referencia para los productos agr¨ªcolas. Seg¨²n fuentes agr¨ªcolas, las severas condiciones impuestas por la CEE al cap¨ªtulo agrario sit¨²an a dicho sector, que da trabajo a 75.000 personas, al borde de un colapso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidad Europea
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Ampliaciones UE
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica agraria
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Portugal
- Canarias
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Agricultura
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica