Edificios de protecci¨®n municipal denunciados por la baja calidad en su construcci¨®n
La comunidad de propietarios de dos edificios situados en la calle de Sierra Elvira, en la confluencia de la carretera de circuavalaci¨®n M-30 y la Nacional-III (Valencia), conocidos como las casas rosas de la M-30, han denunciado deficiencias importantes en su estructura. Los edificios son viviendas de protecci¨®n oficial construidos hace menos de dos a?os por la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), para los afectados por la expropiaci¨®n del pol¨ªgono 43 del barrio de Vallecas. El gerente de la EMV, Federico Cacho, no descart¨® la posible utilizaci¨®n de materiales de inferior calidad que los especificados en el proyecto de obra.Los vecinos de las casas rosas de la M-30 est¨¢n indignados con los responsables de la EMV por la falta de atenci¨®n que han recibido las quejas reiteradas durante el a?o y medio que llevan ocupando las viviendas. Las grietas, seg¨²n representantes de la comunidad de propietarios, se aprecian en diversas partes de la estructura de los edificios, as¨ª como en las escaleras y aceras de acceso a los portales.
Los cerramientos met¨¢licos se han ido separando de las paredes, y en otros viviendas las ventanas est¨¢n descuadradas lo que ocasiona la entrada del agua y el fr¨ªo por las ranuras. "El terrazo de los suelos", dijo un vecino, "tambi¨¦n se est¨¢ desconchando, y no nos pueden decir que es del uso, porque las casas son pr¨¢cticamente nuevas". Otro problema para los vecinos son las v¨ªas de acceso para utilizar en casos de emergencia. Estas v¨ªas, que parten de los laterales de la manzana que forman los dos edificios, han sido realizadas en tierra compactada y, dadas sus caracter¨ªsticas, no permiten la maniobra de los autom¨®viles que se vieran obligados a utilizarlas.
Seg¨²n el gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda, Federico Cacho, "los edificios son s¨®lidos y no existe motivo para alarmarse ya que las grietas suelen aparecer cuando se produce el asentamiento de las nuevas construcciones". Cacho a?adi¨® que las quejas se est¨¢n atendiendo y los desperfectos se arreglar¨¢n cuando reciban los resultados de los an¨¢lisis que est¨¢ realizando un laboratorio para determinar la calidad y resistencia de los materiales empleados en toda la construcci¨®n.
Cacho no descart¨® la posibilidad de que los materiales empleados fueran de menor calidad a los que se especificaban en el proyecto de obra. La empresa constructora de las viviendas, Yeregui SA, deber¨¢ responsabilizarse de las reparaciones si los an¨¢lisis confirman este extremo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.