Las salinas del Camis¨®n, adquiridas para levantar un hotel
Grupos ecologistas de Canarias han emplazado al Gobierno aut¨®nomo para que impida la desaparici¨®n de las salinas del Camis¨®n, la ¨²nica instalaci¨®n de este tipo (para obtener sal por evaporaci¨®n del agua del mar) existente en la isla de Tenerife, y que data de hace m¨¢s de siglo y medio. Con una extensi¨®n de 40.000 metros cuadrados, han sido adquiridas por un constructor gallego para levantar un hotel de 500 plazas. El Ejecutivo regional, el Gobierno Civil y el Ayuntamiento, propietario de ese espacio, muestran cierta impotencia para proteger un valor cultural y antropol¨®gico del archipi¨¦lago.
Los ecologistas han denunciado que el promotor Emilio Pena, originario de Santiago de Compostela, est¨¢ vertiendo escombros de las obras colindantes a las salinas para inutilizar ¨¦stas y vaciar as¨ª de argumentos a quienes las defienden.Alberto Luengo, arquitecto y secretario del Grupo Ecologista de la Comarca de Abona (GECA), considera que "no se puede edificar en las salinas porque as¨ª se desprende del planeamiento municipal en vigencia"; seg¨²n afirma, dicho enclave ha sido catalogado como espacio protegido de finalidad tur¨ªstico-recreativa en el ordenamiento de la localidad que se encuentra en per¨ªodo de revisi¨®n.
Emilio Pena, por el contrario, sostiene, aunque no posea un documento que lo acredite, que la superficie de las salinas es apta para edificar. Se la compr¨® a 20 propietarios por 90 millones de pesetas, aunque, se?ala, "el valor de la par cela es de 500 millones de pesetas, que es lo que tendr¨ªan que abonar me si me quieren expropiar".
Pena manifiesta que no sale de su asombro: "Las salinas constitu yen un negocio antiecon¨®mico, se encuentran en estado putrefacto y se trata de charcas de aspecto re pugnante".
El alcalde de Arona, Manuel Barrios, del PSOE, responde ambiguamente a las demandas de los ecologistas: "Las parcelas de las salinas son edificables, pero otra cosa es que se pueda edificar sobre ellas", dice, y pasa la pelota al Gobierno aut¨®nomo: "La soluci¨®n reside en que el Ejecutivo regional pague al propietario de los terrenos para reanudar la producci¨®n de sal".
Por su parte, el vicepresidente de dicho Gabinete, Juan Alberto Mart¨ªn, encaja el reto arguyendo que acaba de asumir la competencia del medio ambiente y que no dispone de informaci¨®n y material humano para dar una soluci¨®n inmediata. Entretanto, las salinas, que est¨¢n inactivas desde hace seis meses, sufren un deterioro progresivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Ecologismo
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Ayuntamientos
- Organizaciones medioambientales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Canarias
- Protecci¨®n ambiental
- Gobierno
- Vivienda
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente