El Gobierno espera conseguir 10.000 millones de pesetas anuales de la Comunidad Econ¨®mica Europea para financiar las ZUR
El Gobierno espa?ol espera conseguir del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), organismo dependiente de la Comunidad Econ¨®mica Europa para el Desarrollo Regional, una ayuda anual estimada en torno a los 10.000 millones de pesetas para financiar los proyectos acogidos a las Zonas de Urgente Reindustrializaci¨®n (ZUR), esquema ideado por el Gobierno socialista como programa de choque para aplicar en las zonas afectadas por la reconversi¨®n industrial.
La Administraci¨®n espa?ola quiere tener presentados en el FEDER, que es la direcci¨®n general n¨²mero 16 de la CEE, un primer paquete de proyectos el pr¨®ximo mes de junio, con la intenci¨®n de superar los tr¨¢mites burocr¨¢ticos, y dar tiempo a que el esquema de ayuda empiece a ser efectivo a partir del inicio de 1986.
El FEDER se dedica a financiar proyectos de desarrollo en una doble vertiente. Por un lado apoya proyectos para zonas deprimidas destinados a elevar el nivel de vida en comunidades y regiones particularmente pobres. Por otro financia nuevas iniciativas en las llamadas zonas en declive, ¨¢reas que han sido especialmente afectadas por la crisis industrial y los cambios tecnol¨®gicos. Dentro de este apartado encaja perfectamente el esquema de las Zonas de Urgente Reindustrializaci¨®n.
En estos momentos est¨¢ pendiente la negociaci¨®n con la CEE para determinar qu¨¦ zonas son las que van a tener acceso a los fondos de la CEE a trav¨¦s del esquema del FEDER, en el que, l¨®gicamente, deben entrar las ZUR.
Presentaci¨®n de proyectos
Por parte espa?ola, est¨¢ tambi¨¦n pendiente de determinar el tope de subvenciones que van a recibir las ZUR, tope que deber¨¢ establecerse en el desarrollo del proyecto de ley, ahora en el Parlamento, sobre incentivos regionales para la correcci¨®n de desequilibrios econ¨®micos interterritoriales.Las subvenciones concedidas por el FEDER funcionan mediante la presentaci¨®n en la correspondiente oficina, en Bruselas, de los proyectos que han recibido la aprobaci¨®n por las autoridades administrativas espa?olas. Cualquier proyecto que haya pasado esa barrera puede recibir, como m¨¢ximo, hasta el 50% de las ayudas p¨²blicas que haya obtenido por el Estado miembro.
Conviene aclarar que las ayudas regionales de la CEE funcionan en t¨¦rminos de subvenci¨®n neta equivalente consistente en reducir a una sola subvenci¨®n todo tipo de ayudas previstas por un Estado miembro, incluso, en el caso espa?ol, la subvenci¨®n al diferencial de tipo de inter¨¦s entre el precio del dinero en el mercado y los cr¨¦ditos que para las ZUR habilitar¨¢ el Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO). Este mecanismo hace que, a efectos de la ayuda de la CEE, la subvenci¨®n a fondo perdido que para las ZUR prev¨¦ la Administraci¨®n se eleve del 30% a aproximadamente el 35% de la inversi¨®n total.
La ayuda del FEDER se hace efectiva de dos maneras: por el sistema de retorno o reintegro. Si una empresa ha recibido en Espa?a una subvenci¨®n m¨¢xima del 35% de la inversi¨®n total prevista, el FEDER conceder¨¢ el 50% de dicho porcentaje, es decir el 17,5%. Como la empresa ya habr¨¢ recibido la ayuda del Estado espa?ol, el FEDER reintegrar¨¢ su aportaci¨®n al Estado o a la comunidad aut¨®noma correspondiente, convirti¨¦ndose as¨ª en unos fondos que podr¨¢n ser empleados en la financiaci¨®n de otros proyectos.
Sistema complementario
La segunda variante es el sistema de complementariedad. Seg¨²n el cual, en el caso elegido de subvenci¨®n m¨¢xima del 35%, el Estado puede hacer efectiva una parte de ese porcentaje, por ejemplo dos tercios, mientras que el FEDER aportar¨ªa el tercio restante, de forma que las sumas de las aportaciones del Estado y de la Comunidad dar¨ªan el tope m¨¢ximo de ayuda permitida.Las relaciones de cualquier proyecto empresarial acogido a las ZUR con el FEDER se har¨¢n a trav¨¦s de la Administraci¨®n, de forma que el empresario no tendr¨¢ que afrontar la burocracia correspondiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.