El descenso del precio del dinero permite a Wall Street superar por vez primera la barrera del 1.300
La decisi¨®n de recortar en medio punto la discount rate (tasa de descuento), tomada el viernes 17, aunque entr¨® en vigor el lunes pasado, es una clara indicaci¨®n de la preocupaci¨®n que mantiene la Reserva Federal sobre la marcha de la econom¨ªa en Estados Unidos.La construcci¨®n, que no se encontraba en mal momento, puede registrar ahora una notable mejor¨ªa. Sin embargo, el consumo y la inversi¨®n privada, que son la clave de una eventual recuperaci¨®n econ¨®mica, se han mantenido muy d¨¦biles y probablemente necesiten un descenso mayor de los tipos de inter¨¦s. Seg¨²n Shearson Lehman/ American Express, con los dos recortes sucesivos de la tasa de descuento en noviembre y diciembre de 1984 se pudo comprobar que la econom¨ªa no respondi¨® favorablemente.
Tras la publicaci¨®n de la revisi¨®n del crecimiento del producto nacional bruto en el primer trimestre (0,7% frente al 1,3%) puede parecer que Estados Unidos est¨¢ entrando en un per¨ªodo recesivo de su econom¨ªa. En este sentido, hay que mencionar la decisi¨®n de los fabricantes de autom¨®viles, que han optado por disminuir los costes de financiaci¨®n a sus clientes para estimular las ventas.
La bolsa consigui¨® el lunes, en este contexto, atravesar por primera vez en su historia la cota 1.300 del ¨ªndice Dow Jones, en medio de una euforia contagiada por el mercado de bonos. La alegr¨ªa, sin embargo, dio paso a las realizaciones de beneficios.
Por el lado positivo cabe resaltar la aprobaci¨®n por la C¨¢mara de Representantes del plan de congelaci¨®n de gastos de la Seguridad Social y Defensa propuestos por Reagan y aprobado por el Congreso hace 15 d¨ªas. Pero la soluci¨®n del problema del d¨¦ficit presupuestario es, sin duda, lo que permitir¨ªa a la bolsa iniciar un nuevo y largo ciclo alcista.
Los mercados de renta fija, por su parte, han vivido un alza espectacular durante la semana, situ¨¢ndose las cotizaciones a niveles r¨¦cords para este a?o.
Sin embargo, la fuerte subida de las cotizaciones hace que en este momento la bolsa se encuentre en terreno inexplorado -los rendimientos en el euromercado rompieron la barrera del 11 %-, y algunos economistas empiezan a recomendar precaucaci¨®n. ?ste es el caso de Henry Kaufman, que el mi¨¦rcoles pasado predijo un repunte de los tipos de inter¨¦s a medida que se comprueba la recuperaci¨®n de la econom¨ªa. '
Los mercados de divisas han fluctuado esta semana al son del recorte del discount rate y de la publicaci¨®n del crecimiento del producto nacional bruto para el primer trimestre. Ambas eran noticias bajistas para el d¨®lar, pero, sin embargo, el mercado las hab¨ªa anticipado, y tuvieron, por tanto, un m¨ªnimo impacto en su evoluci¨®n semanal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.