El Gobierno no retirar¨¢ el proyecto sobre pensiones ni recoger¨¢ las importantes propuestas de UGT
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Joaqu¨ªn Almunia, presentar¨¢ hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados el proyecto de ley de reforma de las pensiones. A pesar de que el Grupo Socialista ha asumido algunas enmiendas que introducen mejoras respecto al texto inicial, UGT sigue mostrando su rechazo a la propuesta del Gobierno, por entender que ¨¦stas no suponen mejoras sustanciales. La revisi¨®n anual no parece que vaya a ser modificada en l¨ªnea con -lo solicitado por el sindicato y tampoco se tocar¨¢ el sistema de c¨¢lculo de las futuras pensiones. Guillermo Galeote, miembro de la ejecutiva del PSOE, anunci¨® ayer que el Gobierno no retirar¨¢ el proyecto.El Gobierno no aceptar¨¢ la retirada del proyecto de ley sobre pensiones, seg¨²n manifest¨® ayer Guillermo Galeote, secretario de imagen del PSOE, ni posiblemente se modifique el sistema de revalorizaci¨®n recogido en la propuesta del Gobierno. Galeote, en su ardor en defender la ley, dijo que alg¨²n d¨ªa habr¨ªa que hacer estatuas al ministro de Trabajo que hab¨ªa sido capaz de llevar adelante la reforma. Alejandro Cercas, secretario de acci¨®n ciudadana del PSOE, que acompa?¨® a Galeote en un almuerzo informativo, asegur¨® que el proyecto trataba de evitar fundamentalmente el fraude y la compra de pensiones. Hoy ser¨¢ presentado en pleno el proyecto de ley, con la oposici¨®n de todos los grupos parlamentarios.El Grupo parlamentario no va a proponer la devoluci¨®n al Gobierno del proyecto de ley de pensiones, ni el Ejecutivo tiene la intenci¨®n de retirarlo. "El Gobierno",, dijo ayer Guillermo Galeote, "no puede arrugarse en este tema, m¨¢xime cuando estamos convencidos que la propuesta es buena y la ley es positiva para los trabajadores". El dirigente socialista en su af¨¢n por destacar las bondades de la reforma, lleg¨® a decir que si el Gobierno no hubiera hecho la propuesta de ley, Ios trabajadores tendr¨ªan que haberse manifestado pidiendo que lo hiciera. En el futuro", a?adi¨® con una sonrisa, "habr¨¢ estatuas dedicadas al ministro de Trabajo que ha sido capaz de llevar adelante una reforma como ¨¦sta".
Galeote justific¨® la oposici¨®n que se registra en la opini¨®n p¨²blica contra el proyecto del Gobierno, en que "no se ha explicado bien el contenido de la ley", y que el problema de UGT no era de fondo, sino de formas y procedimientos. Al mismo tiempo expres¨® su preocupaci¨®n ante el pleno parlamentario de hoy. "No deja de ser una iron¨ªa que pueda aparecer Alianza Popular como defensora de un sistema social de pensiones y el PSOE como su atacante". En esta l¨ªnea, los responsables del PSOE distribuyeron entre los informadores una carpeta con una detallada documentaci¨®n en la que se recogen cu¨¢les son los criterios de AP en materia de pensiones.
Tanto Galeote, como Alejandro Cercas insistieron en que el rechazo se situaba en la derecha parlamentaria y no en sus propias filas quitando hierro a las diferencias existentes en la familia socialista. Galeote explic¨® que el Grupo Socialista tiene los mecanismos ade cuados para exigir la disciplina devoto y que no cre¨ªa que hubiera dificultades en este sentido. Sin embargo s¨ª admiti¨® que con Nicol¨¢s Redondo, secretario general de UGT, que ya ha anunciado que no votar¨¢ la ley, se tendr¨ªa un trato de privilegio.
Lo ¨²nico viable
Alejandro Cercas asegur¨® por su parte que el sistema propuesto es el ¨²nico viable, que se trata fundamentalmente de acabar con situaciones de fraude y compra de pensi¨®nes permitidos por la actual legislaci¨®n y que con el proyecto los futuros pensionistas cobrar¨¢n una pensi¨®n m¨¢s alta que la que cobran los trabajadores que ya, se han jubilado o se jubilan hoy. Al hacerle ver que cada a?o las pensiones son m¨¢s altas sin necesidad de reforma, entre otras cosas por la elevaci¨®n de los salarios y las bases de cotizaci¨®n, reconoci¨® que, efectivamente, comparadas con las que se cobrar¨ªan con la f¨®rmula actual, la cuant¨ªa de las futuras pensiones ser¨ªa m¨¢s baja, "pero muy poco", matiz¨®.
Alejandro Cercas explic¨® que, en cualquier caso, el proyecto de ley recoge algo que hoy no est¨¢ garantizado: la revalorizaci¨®n autom¨¢tica que impedir¨¢ la p¨¦rdida de poder adquisitivo de los futuros pensionistas. Esto evitar¨¢ lo que ha ocurrido en alg¨²n caso con las viejas pensiones que han sufrido una importante p¨¦rdida de su valor real.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.