Suspendidos de empleo m¨¢s de la mitad de los polic¨ªas municipales de Aguilar por incumplir ¨®rdenes
El alcalde de la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera, Manuel Espinosa, del Partido Comunista de Andaluc¨ªa, ha suspendido de empleo durante seis meses e iniciado expediente disciplinario a 13 polic¨ªas municipales de los 21 que componen la plantilIa del Ayuntamiento aguilarense como consecuencia del "reiterado incumplimiento" de sus ¨®rdenes, seg¨²n sus palabras, respecto del largo conflicto mantenido con la f¨¢brica de turrones Tuyma.Manuel Espinosa ha visto hasta ahora incumplidas sus ¨®rdenes de ejecutar la demolici¨®n de las obras iniciadas por esta empresa despu¨¦s de haber dictado cuatro decretos de aplicaci¨®n del acuerdo del pleno municipal de 25 de abril pasado. Con este acuerdo de los ocho concejales comunistas -al que se opusieron los tres ¨²nicos concejales asistentes de la oposici¨®n: del, PSOE, Partido Andalucista y AP- se conclu¨ªa el proceso formal abierto contra la empresa por la realizaci¨®n en su sede social de unas obras que, seg¨²n el alcalde, incumplen la licencia municipal concedida y las propias normas subsidiarias de planeamiento local, aprobadas en julio de 1983.
Por su parte, la empresa esgrime su discrepancia sobre la titularidad del expediente municipal y pretende que se inicie otro a nombre del mayor accionista de Tuyma, como titular del inmueble. Entre tanto, se niega en rotundo a permitir que se destruya lo construido. No obstante, el alcalde mantiene su empe?o en demoler las obras y para ello ha solicitado, una vez diezmado el cuerpo de la Polic¨ªa Municipal, del gobernador civil el auxilio de la Guardia Civil.
El conflicto ha capitalizado en los dos ¨²ltimos meses la actualidad de este pueblo cordob¨¦s de 14.000 habitantes. Cada vez que se intent¨® ejecutar uno de los decretos de demolici¨®n, "aquello era una feria de expectaci¨®n", comentan fuentes municipales. A la oposici¨®n de la empresa se sumaba la numerosa afluencia de personas, razones que han influido en la pasividad de los polic¨ªas municipales. Ellos aseguran que no se niegan a cumplir las ¨®rdenes; "a lo que nos negamos es a entrar por la fuerza en la f¨¢brica, por carecer de medios humanos y materiales y ante la posibilidad de que haya derramamiento de sangre".
El alcalde insiste en que ni siquiera intentaron entrar el pasado s¨¢bado, cuando la puerta de la empresa estaba abierta y no hab¨ªa nadie dentro. "No s¨¦ si es miedo, irresponsabilidad o desconocimiento de sus funciones. En todo caso, ¨¦ste es un hecho ins¨®lito y la falta m¨¢s grave que puede cometer un polic¨ªa municipal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.