El Ayuntamiento celebra con conciertos en las calles el A?o Europeo de la M¨²sica
Diez bandas de diversas procedencias participan desde el pasado 1 de junio en el I Festival de M¨²sica Espa?ola en las calles de Madrid, que, organizado por la Concejal¨ªa de Cultura del Ayuntamiento con motivo del A?o Europeo de la M¨²sica, terminar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 30. Este festival ha permitido a los vecinos de zonas pr¨®ximas a la plaza de los Carros, el parque Calero, la lonja de Moratalaz, el parque de Aluche, el puente de Toledo y la plaza Mayor sorprenderse escuchando al aire libre un repertorio variado que incluye desde la obertura de Sakuntala hasta el pasodoble Suspiros de Espa?a.
La Concejal¨ªa de Cultura ha contado, para poner en marcha el festival, con la participaci¨®n de las bandas municipales de Madrid, Bilbao, Sevilla, Santiago, Valencia y Barcelona, adem¨¢s de otras agrupaciones musicales independientes, como la banda del Ateneo musical de Cullera, la Arm¨®nica de Bu?ol, La Uni¨®n de Lliria y la Lira Carcaixentina, entidades fundadas entre 1850 y 1942.El programa a¨²n por realizar se desarrollar¨¢ los pr¨®ximos d¨ªas 22 23, 29 y 30 de junio. El d¨ªa 22, a las ocho de la tarde, en la plaza Mayor y en el parque de la Alcazaba de Fuencarral, actuar¨¢n las bandas municipales de Madrid y Santiago, respectivamente. El domingo, d¨ªa 23, a las doce del mediod¨ªa las mismas agrupaciones tocar¨¢n en el auditorio del parque Calero y en el quiosco del Retiro.
Zarzuela y Beethoven
Las, dos ¨²ltimas jornadas se celebran el d¨ªa 29, a las ocho de la tarde, y el d¨ªa 30, a las doce del mediod¨ªa. En ellas participar¨¢n La Arm¨®nica de Bu?ol y la Banda Municipal de Valencia, que acudir¨¢n al auditorio de Entrev¨ªas y a la plaza Mayor, el primer d¨ªa, y a la Plaza Mayor y el auditorio del par que Calero, el segundo.En los programas de cada concierto no pod¨ªan faltar los pasodobles, los preludios, las oberturas, las suites, las selecciones de zarzuelas, y las piezas populares de cada una de las regiones representadas, en especial el Pa¨ªs Valenciano, donde las bandas gozan de gran tradici¨®n y apoyo popular. Hay tambi¨¦n obras de envergadura. La banda municipal de Valencia incluye en su programa El sombrero de tres picos y Noches en los Jardines de Espa?a, de Manuel de Falla, autor del que La Uni¨®n de Liria ha elegido El amor brujo.
Sin embargo, no todo es m¨²sica espa?ola. La Arm¨®nica de Bu?ol interpretar¨¢ el primer tiempo de la Tercera Sinfon¨ªa en Re Menor, de Gustav Mahler, y la bande del Ateneo Musical de Cullera ofrecer¨¢ dos movimientos de la D¨¦cima Sinfon¨ªa de Shostakovich. La Banda Municipal de Madrid ha preparado para esta ocasi¨®n del A?o Europeo de la M¨²sica la S¨¦ptima Sinfon¨ªa, de Beethoven. La banda madrile?a fue creada en 1909, a propuesta de Nicol¨¢s Pe?alver Zamora, conde de Pe?alver y alcalde de la ciudad. A?adi¨® el a?o pasado a su denorninaci¨®n el calificativo "sinf¨®nica". Desde 1979 la dirige el maestro Mois¨¦s Davia, que cada domingo ofrece conciertos a los aficionados en el quiosco de El Retiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.