Los obispos vascos reprueban el terrorismo de forma inequ¨ªvoca
Los obispos del Pa¨ªs Vasco hicieron p¨²blico ayer un documento titulado Erradicar la violencia debilitando sus causas, en el que analizan el fen¨®meno del terrorismo, ante el que muestran su "reprobaci¨®n moral inequ¨ªvoca". Como necesaria contribuci¨®n del Estado a la extinci¨®n de ETA y a la pacificaci¨®n de la sociedad, se declaran partidarios de una aplicaci¨®n leal del Estatuto, una legislaci¨®n que respete escrupulosamente los derechos de la persona humana, una actuaci¨®n policial mesurada y justa y una eficaz desarticulaci¨®n de los GAL.Los obispos vascos recuerdan que han condenado incesantemente la violencia armada de ETA y a?aden que, aunque conscientes de la debilidad de su palabra, ante la actual oleada de atentados se ven "urgidos a hablar de nuevo". Rese?an 1a casi veintena de muertes producidas por ETA desde mediados del mes de mayo hasta el presente y el triste contrapunto de los GAL, que ha segado, en el mismo per¨ªodo, tres nuevas vidas humanas", a lo que a?aden el recuento "no menos numeroso, de heridos pertenecientes, principalmente, a las Fuerzas de Seguridad del Estado" y el secuestro de ?ngel Carasusan.
"La obstinada repetici¨®n de acciones de esta naturaleza", afirman, "adem¨¢s de producir temor y desaliento, va conduciendo a la sociedad a familiarizarse con el crimen como instrumento para dirimir sus contiendas pol¨ªticas".
La pervivencia de la violencia armada de ETA, la atribuyen a "causas m¨²ltiples y complejas", entre las que destacan "el an¨¢lisis pol¨ªtico de la situaci¨®n actual, compartido por sus adeptos y simpatizantes". Este an¨¢lisis parte de que "el pueblo vasco ser¨ªa un pa¨ªs ocupado. Sus instituciones democr¨¢ticas, apariencia enga?osa y encubridora de la opresi¨®n. La comunidad vasca tendr¨ªa el derecho y el deber de luchar con todos los medios a su alcance contra esta ocupaci¨®n que consolidar¨ªa la asfixia de su propia identidad colectiva. El recurso a la violencia armada ser¨ªa, hoy y aqu¨ª, un medio imprescindible y justo de esa lucha". Este an¨¢lisis, indican, "a pesar de su d¨¦bil consistencia objetiva, penetra eficazmente en ciertos sectores de la sociedad vasca".
Afirman que "la opci¨®n pol¨ªtica en favor de la independencia de un pueblo es ¨¦ticamente aceptable, aunque ello no puede elevarse a nivel de ¨²nica opci¨®n leg¨ªtima y, por ello necesaria", igualmente "son aceptables otras opciones de signo nacionalista o regionalista".
Conducta totalitaria
Para los obispos, el Estatuto de Autonom¨ªa "ha plasmado una f¨®rmula pol¨ªtica hist¨®rica que todos debemos acatar lealmente" y que, junto con las instituciones auton¨®micas, debe ser respetada por cualquier proyecto pol¨ªtico diferente. Lo contrario "es una conducta de corte totalitario que no respeta la voluntad popular"."Ninguna persona ni grupo particular pueden arrogarse honestamente la capacidad de 'juzgar' y 'ejecutar' a sus adversarios pol¨ªticos, sea cual sea el respaldo popular que se atribuyan a s¨ª mismos", a?aden.
"La justa represi¨®n de la violencia armada corresponde a los poderes p¨²blicos leg¨ªtimos, que deben hacer de esta delicada labor un uso vigilante, siempre respetuoso con los derechos intangibles de todas persona humana. Las muertes infligidas por ETA a militares, agentes del orden y personas civiles, son verdaderos cr¨ªmenes. La intencionalidad pol¨ªtica que pueda animarlas no las justifica y la sociedad tiene derecho a defenderse mediante sus propias fuerzas de seguridad". Id¨¦ntica repulsa moral manifiestan para las acciones protagonizadas por los GAL.
El documento concluye con una "apremiante llamada" a los secuestradores de ?ngel Carasusan, a quienes piden que le devuelvan la libertad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comunidades aut¨®nomas
- Orden p¨²blico
- GAL
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Iglesia cat¨®lica
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cristianismo
- Pol¨ªtica
- Religi¨®n
- Sociedad
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo