Centenares de t¨¦cnicos sovi¨¦ticos abandonan Ir¨¢n
Centenares de t¨¦cnicos sovi¨¦ticos han abandonado Ir¨¢n en las ¨²ltimas semanas, seg¨²n anunci¨® la pasada semana en Teher¨¢n Mir Hussein Mussavi, primer ministro del Gobierno iran¨ª. Mussavi dijo que los t¨¦cnicos sovi¨¦ticos, cuyo n¨²mero no precis¨®, abandonaban el pa¨ªs aduciendo razones de seguridad ante los riesgos derivados de la guerra irano-iraqu¨ª, pero se?al¨® que tales razones no resultaban convincentes para su Gobierno.El hecho se interpreta como un deterioro de las relaciones entre la Uni¨®n Sovi¨¦tica e Ir¨¢n. En los ¨²ltimos d¨ªas los medios de comunicaci¨®n iran¨ªes y sovi¨¦ticos han intercambiado comentarios mutuamente adversos. La Prensa del r¨¦gimen isl¨¢mico iran¨ª condena el "ate¨ªsmo marxista". Los medios de comunicaci¨®n sovi¨¦ticos achacan a Teher¨¢n la aplicaci¨®n de un "islamismo medieval".
La mayor parte de los t¨¦cnicos sovi¨¦ticos en Ir¨¢n, cuyo n¨²mero en el a?o 1981 era estimado en 2.000 por fuentes occidentales, trabajaba en el complejo sider¨²rgico de Ispah¨¢n, el m¨¢s importante de Oriente Pr¨®ximo, que fue construido en los a?os sesenta bajo la direcci¨®n de expertos de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Otra parte de los sovi¨¦ticos que han dejado Ir¨¢n en los ¨²ltimos d¨ªas trabajaba en un complejo industrial de la ciudad occidental iran¨ª de Ahwaz. La presencia t¨¦cnica sovi¨¦tica ha existido tambi¨¦n en una presa hidroel¨¦ctrica en construcci¨®n sobre el r¨ªo Arak, fronterizo entre ambos pa¨ªses. Ir¨¢n y la URSS tienen m¨¢s de 1.500 kil¨®metros de frontera com¨²n.
Otro s¨ªntoma del eventual deterioro de relaciones entre Ir¨¢n y la Uni¨®n Sovi¨¦tica ha sido la falta de respuesta sovi¨¦tica a un mensaje enviado al l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, por el presidente del Mafflis, Parlamento iran¨ª, hoyatoleslam Hashemi Rafsanjani, cuando sobrevolaba la Uni¨®n Sovi¨¦tica en direcci¨®n a Jap¨®n, en su reciente viaje a Extremo Oriente.
Asimismo, el apoyo de las autoridades iran¨ªes a una reuni¨®n de los principales dirigentes de las organizaciones isl¨¢rnicas afganas que combaten al r¨¦gimen de Babrak Karmal, celebrada en Teher¨¢n el pasado 17 de junio, seg¨²n inform¨® d¨ªas despu¨¦s la agencia Reuter, es otra de las causas del deterioro entre Mosc¨² y el r¨¦gi men de Jomeini.
En aquella reuni¨®n, auspiciada por el ayatollah Hussein Al¨ª Montazeri, posible sucesor del ayatollah Jomeini como gu¨ªa de la revoluci¨®n, 10 organizaciones afganas rebeldes firmaron una tregua para zanjar sus rivalidades y enfrentar se de modo coordinado contra el r¨¦gimen de Kabul, al que la URSS apoya. Teher¨¢n ha mostra do reiteradamente su apoyo a los rebeldes afganos.
Igualmente, Radio Mosc¨² ha mostrado con frecuencia su preocupaci¨®n por la suerte de numerosos comunistas iran¨ªes encarcelados en Ir¨¢n desde el mes de marzo de 1983, acusados de espionaje y de alta traici¨®n, muchos de los cuales han sido juzgados y condenados a muerte en condiciones que la emisora considera de plena indefensi¨®n.
Fuentes del Partido Tudeh de Ir¨¢n en Espa?a aseguran que miles de sus militantes han sido encarcelados desde entonces, "varias decenas han sido ejecutados y centenares de ellos, algunos de avanzada edad, como el dirigente Nuredin Kianuri, est¨¢n siendo sometidos a torturas".
Las mismas fuentes se?alan su preocupaci¨®n ante lo que conside ran el inicio de una cadena de ejecuciones contra los comunistas iran¨ªes, similar a las llevadas a cabo en Indonesia en 1965, en Sud¨¢n en 1969 y en Irak en 1978, que fueron matanzas masivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.