Marcelo Garc¨ªa J¨¢uregui
Dirigente universitario argentino, considera que el movimiento estudiantil de su pa¨ªs debe pasar de la agitaci¨®n a la construcci¨®n
Marcelo Garc¨ªa J¨¢uregui, militante radical y presidente de los 600.000 estudiantes integrados en la Federaci¨®n Universitaria Argentina (FUA), est¨¢ tan absorbido por la actividad pol¨ªtica que ya recuerda muy lejana aquella ¨¦poca de adolescente en que hac¨ªa representaciones teatrales y sent¨ªa inter¨¦s por el cine. Con aspecto serio y un cierto aire de mayor prematuro, Marcelo ha protagonizado gran parte del seminario sobre j¨®venes dirigentes del Cono Sur, clausurado el pasado viernes, en el marco de los Encuentros de Cabue?es (Gij¨®n).
Su mensaje ha sido claro y rotundo: "El movimiento estudiantil argentino debe superar su pasado de agitaci¨®n y movilizaciones y contribuir al proceso de construcci¨®n del pa¨ªs".Casado y padre de una ni?a, Marcelo Garc¨ªa J¨¢uregui tiene 25 a?os y a¨²n no ha podido terminar la carrera de Derecho, "porque la lucha ha sido intensa y exigente". Miembro de la Organizaci¨®n de Estudiantes Radicales Franja Morada, mayoritaria entre las cinco agrupaciones de alumnos que constituye la FUA y vinculada al partido de Ra¨²l Alfons¨ªn, asegura "haber aprendido mucho de la transici¨®n pol¨ªtica espa?oIa".
Comprometido pol¨ªticamente desde los 15 a?os -uno de sus abuelos era tambi¨¦n radical-, Marcelo Garc¨ªa se muestra autocr¨ªtico con algunas tentaciones elitistas del movimiento estudiantil, sobre todo "cuando en algunos momentos, tal vez con cierta soberbia, se subrog¨® el destino de toda la naci¨®n y gener¨® un proyecto de cambio revolucionario que no coincid¨ªa con el nivel de conciencia general ni con la capacidad de captaci¨®n de las clases populares".
El presidente de la FUA es hoy un decidido partidario del consenso pol¨ªtico con los grupos afines, "porque ya no se trata de agitar socialmente lo m¨¢s posible, como antes. La situaci¨®n ha cambiado y nuestro objetivo es aglutinar a todos los colectivos que plantean reivindicaciones compartidas, incapaces hasta ahora de defender un proyecto global de cambio".
Garc¨ªa J¨¢uregui est¨¢ conveacido de que esta tarea es posible y pone el ejemplo de la FUA, "unida por primera vez en 40 a?os y en contacto con otras organizaciones de j¨®venes para lograr actuaciones conjuntas".
El presidente de la FUA insiste en relativizar la importancia del movimiento estudiantil, "que s¨®lo representa al 15% de la poblaci¨®n, mientras que hay otro 20% de j¨®venes argentinos que pueden considerarse analfabetos", y cuestiona la actitud de algunas organizaciones derrotistas, "convencidas de que ya hemos tocado techo y no hay nada que hacer". Mientras hace estas reflexiones, Marcelo Garc¨ªa recuerda tambi¨¦n que su actual cargo, para el que fue elegido en julio de 1984, s¨®lo le permite estar con su mujer y su hija, residentes en Buenos Aires, dos d¨ªas por semana. El resto del tiempo permanece ocupado por la vor¨¢gine de los viajes y los pactos p¨²blicos, que intenta paliar "con mecanismos de compensaci¨®n". Dentro de un a?o abandonar¨¢ esta responsabilidad, por la que no recibe una remuneraci¨®n: procura, conseguir el mayor n¨²mero de invitaciones y desplazamientos gratuitos y casi vive de lo que gana su mujer, que trabaja como secretaria. Aun as¨ª, Marcelo seguir¨¢ en la pol¨ªtica: "Una vez que empieza, no hay quien lo deje, y si no hay pretextos, se los inventa", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.