Un solo delito y numerosos aspirantes
La sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, conocida el pasado 24 de julio, por la que se condenaba al empresario ferrolano Enrique Garc¨ªa Bermejo a un a?o de prisi¨®n menor y a una multa de 16 millones por delito fiscal supone inaugurar un precedente secular en Espa?a. Otras dos sentencias condenatorias de audiencias territoriales est¨¢n pendientes de la resoluci¨®n del Supremo.La acci¨®n de Hacienda ante los tribunales para perseguir el fraude fiscal en los supuestos en que pueda existir delito (desde este a?o, cuando la cuant¨ªa de la cuota defraudada o del beneficio fiscal obtenido exceda de cinco millones de pesetas) va a verse reforzada con la reforma de los art¨ªculos 349, 350 y 350 bis del C¨®digo Penal aprobada por ley el pasado 29 de abril. A partir de ahora, no ser¨¢ necesario esperar a agotar la v¨ªa administrativa para proceder por lo penal contra los presuntos autores de delito.
La Inspecci¨®n de Hacienda ha remitido al fiscal para su env¨ªo a los tribunales 296 expedientes por delito fiscal y otros 605 est¨¢n todav¨ªa en tramitaci¨®n. Entre los casos presentados a la decisi¨®n de los jueces sobresale el de una sociedad de Barcelona a la que por diversos impuestos, correspondientes a los a?os 1977 y 1978, el fisco reclama 190 millones de pesetas.
En Madrid, otra empresa tiene pendientes de la decisi¨®n judicial un total de 96 millones por retenciones del trabajo, impuesto de sociedades e ITE, que el Tesoro a¨²n no ha recibido.En Zaragoza, una sola persona jur¨ªdica est¨¢ acusada de no haber realizado el pago de 80.893.172 pesetas de las retenciones practicadas a sus trabajadores.
Aunque son minor¨ªa, en los expedientes tramitados figuran tambi¨¦n personas f¨ªsicas, algunas con deudas pendientes pr¨®ximas a los 30 millones de pesetas. La cuant¨ªa media en los juicios planteados oscila entre 15 y 20 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.