Cuando la fiesta se transforma en tragedia
Durante los ¨²ltimos a?os y en numerosas ocasiones los fuegos artificiales, costumbre tradicional en las fiestas populares, han producido da?os importantes tanto a los pirot¨¦cnicos como a los espectadores. En julio de 1976, en San Sebasti¨¢n, un ni?o de nueve a?os result¨® muerto y 12 personas sufrieron heridas a causa de la explosi¨®n de un mortero de fuegos artificiales. Tras este accidente, y hasta esta ¨²ltima semana, hechos de este tipo no se han cobrado otras v¨ªctimas mortales en el momento de su utilizaci¨®n p¨²blica.Se pueden destacar, por su importancia y por el n¨²mero de personas involucradas, los que se han producido en la zona levantina, regi¨®n en la que esta tradici¨®n est¨¢ m¨¢s arraigada. En las Fallas de Valencia de 1981, durante la nit del foc, se registraron 30 heridos de diversa consideraci¨®n. Ese mismo a?o, durante las celebraciones de las fiestas de moros y cristianos, en Biar (Alicante) 36 personas resultaron heridas, cuatro de ellas graves, a consecuencia de la explosi¨®n que se produjo tras el incendio de una caja que conten¨ªa cohetes para su venta.
En marzo de 1982, en Castell¨®n, durante las fiestas de la Magdalena, 48 personas resultaron heridas al fallar la incineraci¨®n de una carcasa de p¨®lvora y producirse su explosi¨®n. En septiembre del mismo a?o, en Autol (Logro?o), 42 personas resultaron heridas, dos de ellas muy graves, al hacer explosi¨®n una bomba de pirotecnia, por un fallo de fabricaci¨®n.
Tambi¨¦n cabe destacar el accidente que se produjo en Torrej¨®n de Ardoz en 1982, donde 12 personas resultaron heridas al estallar un mortero lanzador de cohetes artificiales que se desvi¨® de su trayectoria y fue a caer entre el p¨²blico. En agosto d¨¦ 1984, en Bilbao, 203 personas tuvieron que ser atendidas; 16 sufrieron quemaduras de consideraci¨®n al estallar varios cohetes entre el p¨²blico que asist¨ªa a una demostraci¨®n de fuegos artificiales.
Explosiones en talleres
La falta de seguridad y la elaboraci¨®n artesanal del material pirot¨¦cnico en talleres ilegales o casas particulares han causado en los ¨²ltimos a?os un importante n¨²mero de muertos y heridos.En 1981, en Orense, se produjeron las explosiones de dos talleres, con un saldo de cuatro muertos. Un a?o m¨¢s tarde, en Pedralba (Valencia), en que se produjo la explosi¨®n de un taller con el balance de dos muertos y varios heridos, no hab¨ªa tenido lugar ning¨²n otro accidente de consideraci¨®n.
A partir del a?o 1983 aumenta el n¨²mero de accidentes en talleres y f¨¢bricas de pirotecnia. El balance del incendio de una f¨¢brica de Valencia en el mes de abril fue de un muerto y tres heridos. En mayo, la explosi¨®n debida a la falta de medidas de seguridad en la elaboraci¨®n y almacenamiento en un taller en Ponferrada (Le¨®n) caus¨® un muerto y cuatro heridos y el derrumbamiento del edificio. En julio de 1984, en Orense, murieron cinco miembros de una familia al estallar un taller de su propiedad. Tres j¨®venes muertos y un herido de extrema gravedad fue el resultado de la explosi¨®n de un peque?o taller ?legal en Moncada (Valencia).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.