Europa conf¨ªa en quebrar la supremac¨ªa de Estados Unidos en la Ryder Cup de golf
ENVIADO ESPECIALTodo est¨¢ preparado en Sutton Coldfield, 24 kil¨®metros al este de Birmingham (Reino Unido), para el encuentro que, a partir de hoy y hasta el pr¨®ximo domingo, disputar¨¢n las selecciones de golf de Europa y Estados Unidos, en cumplimiento de la 26? edici¨®n de la Ryder Cup. La esperanza de que este a?o, por f¨ªn, se cortar¨¢ la racha victoriosa de los estadounidenses -el ¨²ltimo triunfo europeo fue en 1.957- ha provocado un gran ambiente en el campo de Belfry, escenario del encuentro m¨¢s importante que se celebra en el mundo del golf a nivel de selecciones. El enfrentamiento se libra cada dos a?os entre los 12 mejores jugadores de Europa y los 12 mejores de Estados Unidos. Por primera vez en la historia de la competici¨®n, cuatro jugadores espa?oles forman parte del equipo europeo la presencia de Severiano Ballesteros, Manuel Pi?ero, Jos¨¦ Mar¨ªa Ca?izares y Jos¨¦ Rivero revela la importancia del golf espa?ol.
Hace 28 a?os que Estados Unidos no pierde la Ryder Cup. La ¨²ltima vez que lo hizo coincidi¨® con el nacimiento de Severiano Ballesteros, Bernhard Langer, Nick Faldo y Ken Brown, cuatro de las grandes esperanzas europeas para recuperar una copa que instituy¨® un millonario ingl¨¦s, pero cuya corona siempre ha pertenecido a los norteamericanos. Ballesteros y Langer, que se disputan los primeros lugares entre los mejores jugadores del mundo, han crecido ya lo suficiente como para entender la importancia de la competici¨®n.El dominio estadounidense sobre esta competici¨®n lleg¨® a ser tan abrumador que incluso muchos temieron por su desaparici¨®n. En 25 ediciones, los norteamericanos han acumulado 21 victorias, por s¨®lo tres europeas y un empate que se produjo en 1969. Entonces los enfrentamientos se hac¨ªan entre una selecci¨®n de Estados Unidos y una del Reino Unido. Pero para que la competici¨®n no perdiera inter¨¦s y evitar su muerte, los brit¨¢nicos tuvieron la feliz idea de integrar, en 1979, a jugadores de otras nacionalidades. Los primeros no brit¨¢nicos que jugaron la Ryder Cup fueron precisamente dos espa?oles: Severiano Ballesteros y Antonio Garrido. Hoy ya son cinco los brit¨¢nicos en ese equipo de 12 jugadores y cuatro los espa?oles convocados.
El disgusto de Ballesteros
Europa, sin embargo, todav¨ªa no ha podido quitarse de encima el dominio norteamericano. En 1979, a pesar de contar con Ballesteros y Garrido, Europa perdi¨® por 17 puntos a 11. En 1981, el hijo adoptivo de los brit¨¢nicos, Ballesteros, se volvi¨® rebelde. No jug¨® los suficientes torneos en Europa y no fue seleccionado por el entonces capit¨¢n John Jacobs, que pod¨ªa haber elegido a dedo a tres jugadores. El disgusto de Ballesteros fue tremendo porque esperaba estar en la Ryder Cup y la derrota europea fue todav¨ªa m¨¢s clara por 18,5 puntos a 9,5. Manuel Pi?ero y Jos¨¦ Mar¨ªa Ca?izares fueron la aportaci¨®n espa?ola al equipo europeo. En 1983, el ingl¨¦s Tony Jacklin convenci¨® a Ballesteros para. que volviera al equipo y jugara en Florida el 25? aniversario de la Ryder Cup. Desde 1957 hasta entonces, Europa no hab¨ªa estado tan cerca de la victoria. El triunfo final fue norteamericano por la diferencia m¨ªnima de un punto (14,5 a 13,5).Capitaneado por Lee Trevi?o, el equipo norteamericano que jugar¨¢ la Ryder Cup destaca por la ausencia de figuras relevantes como Nick1aus y Watson. Sin embargo, los 12 jugadores que intentar¨¢n conseguir la vig¨¦simosegunda victoria de los Estados Unidos en esta competici¨®n han demostrado a lo largo de la temporada una gran regularidad. El equipo est¨¢ encabezado por los ganadores del Open de Estados Unidos (Andy North) y del Open de la PGA (Hubert Green). La selecci¨®n contin¨²a con el n¨²mero uno en ganancias del circuito Curtis Strange, que ha superado ya el medio mill¨®n de d¨®lares (m¨¢s de 90 millones de pesetas). El equipo se completa con Ray Floyd, con 64,4 millones de pesetas; Lanny Wadkins, 61,4; Calvin Peete, 60,2; Mark O'Meara, 53, 7; Hal Sutton, 49,3; Craig Stadler, 48,2; Tom Kite, 39,7; Fuzzy Zoeller, 351,4; y Peter Jacobsen, 33,4. Green figura en el puesto 13, con 39,1 millones y North en el 16, con 35,2.
La balanza en cuanto a millones ganados no est¨¢ equilibrada con respecto al equipo europeo, que por primera vez contar¨¢ con la presencia de tres ganadores de grandes torneos: Ballesteros (Brit¨¢nico y Masters), el alem¨¢n occidental Langer (Masters) y Sandy Lyle (Brit¨¢nico). Lyle encabeza la lista de ganancias del circuito europeo con 155.303 libras esterlinas (unos 34 millones de pesetas), que es el dinero que ha ganado hasta el momento el jugador n¨²mero 12 de Estados Unidos. El equipo europeo se completa con Langer, con m¨¢s de 18 millones de pesetas ganadas; Sam Torrance, 15; lan Woosnam, 14; Paul Way, 13,2; Howard Clark, 13; Severiano Ballesteros, 12,8; Manuel Pi?ero, 10,1; Jos¨¦ Mar¨ªa Ca?izares, 10; Jos¨¦ Rivero, 9; Ken Brown, 8; y Nick Faldo figura en el puesto 36 con 3,7 millones. La Ryder se disputa durante tres d¨ªas de competici¨®n, celebr¨¢ndose doble jornada en los dos primeros d¨ªas. El sistema de puntuaci¨®n es el de match-play, donde el ganador es aquel jugador que emboca su bola en menos golpes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.