Converg¨¨ncia critica el programa de fiestas de la Merc¨¨
Las fiestas de la Merc¨¨ de Barcelona, iniciadas hace cuatro d¨ªas y que concluyen hoy, han estado marcadas por una amplia participaci¨®n popular en todos los actos celebrados y por la pol¨¦mica surgida en el Ayuntamiento de Barcelona entre el equipo de gobierno socialista y la oposici¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). Esta coalici¨®n critic¨® por er¨®ticos e inadecuados el cartel y algunos festejos, entre ellos un espect¨¢culo de music-hall ofrecido en la plaza de Sant Jaume.
A pesar de estas cr¨ªticas de la oposici¨®n municipal, encabezada por Ram¨®n Trias Fargas, la afluencia de p¨²blico fue en la noche del domingo masiva en la plaza de Sant Jaume -situada entre el edificio del Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat- para presenciar la actuaci¨®n de las estrellas de los distintos locales de revistas de Barcelona.Las fiestas se iniciaron el pasado s¨¢bado con el preg¨®n pronunciado en el Sal¨® de Cent del Ayuntamiento por el periodista barcelon¨¦s, afincado en Madrid Luis Carandell. ?ste termin¨® su parlamento, realizado en clave de humor y de a?oranza, rogando a la Virgen de la Merc¨¨ la concesi¨®n de la organizaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992 a la ciudad de Barcelona.
Ya en la misma noche de apertura un enorme gent¨ªo se congreg¨® en la recta del estadio de Montju?c para presenciar el primero de los festivales de rock previsto, cenar en qualquiera de los numerosos tenderetes, o disfrutar del gran n¨²mero de atracciones instaladas en el lugar.
Luces apagadas
El domingo, los barceloneses se lanzaron a la calle para participar en el correfoc, una tradicional fiesta de fuego, color, m¨²sica y agua, en la que m¨¢s de 20 animales antediluvianos desfilaron por las calles adyacentes a la plaza de Sant Jaume, hasta llegar a la Rambla. Por la noche se celebr¨® el acto m¨¢s pol¨¦mico de los que figuraban en el programa de festejos: la sesi¨®n de music-hall.La pol¨¦mica sobre si era "adecuado" o no llevar ese espect¨¢culo a la plaza de Sant Jaume qued¨® patentemente reflejada en la misma plaza: mientras el Ayuntamiento aparec¨ªa profusamente iluminado y con los balcones abarrotados de gente, el Palau de la Generalitat permanec¨ªa cerrado y en la oscuridad.
El otro punto de la pol¨¦mica fue el cartel anunciador de la fiesta, obra de Robert Llim¨®s. En ¨¦l aparece un grupo de personas desnudas danzando, con una pareja en primer t¨¦rmino. Maria Aurelia Capmany, concejala de Cultura, contest¨® a las cr¨ªticas con un elogio al desnudo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.