El PDP catal¨¢n rechaza que la unidad de los democristianos pase por su desaparici¨®n
El Partido Dem¨®crata Popular (PDP) de Catalu?a rechaz¨® ayer en sus conclusiones congresuales que la unidad de los democristianos catalanes pase por la desaparici¨®n del PDP en la comunidad aut¨®noma. En una r¨¦plica a tesis planteadas por los dirigentes de Uni¨® Democr¨¤tica (UDC), el reci¨¦n reelegido presidente regional, Juan Jos¨¦ Folchi, se?al¨® que el trabajo que el PDP est¨¢ realizando en Catalu?a "no puede estar enfocado a su disoluci¨®n".
Los m¨¢s duros ataques de la jornada de cierre del congreso, con excepci¨®n de los dirigidos a los socialistas, estuvieron dedicados a Uni¨® por sus reiv¨ªndicaciones del derecho a la autodeterminaci¨®n de Catalu?a.El I Congreso del PDP de Catalu?a, clausurado ayer por ?scar Alzaga, no ha resuelto ninguna de las inc¨®gnitas sobre la articulaci¨®n de una fuerza pol¨ªtica catalana que pueda agrupar a todos aquellos que se identifican con los planteamientos democristianos, rechazando las recomendaciones efectuadas por cualificados dirigentes de la Uni¨®n Europea Democristiana (UEDC).
El PDP catal¨¢n se ha limitado a considerar como "un objetivo irrenunciable" la unidad, a calificar de "planteamientos reduccionistas y primarios" los defendidos por los dirigentes de UDC, y ha aplazado cualquier pronunciamiento sobre este tema hasta despu¨¦s de las elecciones legislativas. Lo que si ha quedado claro es que el PDP rechaza ceder todo el espacio democristiano en Catalu?a a Uni¨® Democr¨¤tica y como contrapartida tener Grupo Parlamentario conjunto en las Cortes generales.
Alzaga se?al¨® que consideran irrenunciable encontrarse con UDC en una fuerza pol¨ªtica com¨²n y que asumen este compromiso: "que vamos a hacer sin prisas y sin nervios; con realistno". Este clima de un cierto distanciamiento hacia UDC -cuyos dirigentes no han asistido al congreso a diferencia de lo que sucedi¨® el pasado enero en Madrid cuando se celebr¨® el II Congreso del PDP- permiti¨® varias cr¨ªticas a este partido.
Centr¨¢ndose en unas palabras pronunciadas d¨ªas atr¨¢s por el veterano dirigente de Uni¨® y presidente del Parlamento catal¨¢n, Miquel Coll Alentorn, que compar¨® el derecho a la autodeterminaci¨®n de Catalu?a con el del pueblo palestino, Folchi censur¨® "la ligereza con que se habla de Catalu?a cuando se invoca el derecho a la autodeterminaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.