La Casa Blanca tendr¨¢ que presentar un presupuesto equilibrado para 1991
El Senado norteamericano aprob¨® el mi¨¦rcoles una ley por la cual la Casa Blanca estar¨¢ obligada a presentar un presupuesto federal equilibrado para 1991. La opci¨®n final recibi¨® el apoyo mayoritario de ambos partidos, siendo aprobada por el resultado de 75 a 24.La obligaci¨®n de acabar con los cr¨®nicos d¨¦ficit presupuestarios norteamericanos por parte de la Casa Blanca, figura a su vez incluida en una ley que permitir¨¢ al Gobierno elevar el techo de su endeudamiento durante un per¨ªodo de un a?o. El mi¨¦rcoles por la ma?ana, el Tesoro, aduciendo que no pod¨ªa esperar la decisi¨®n del Congreso, opt¨® por endeudarse en 5.000 millones de d¨®lares para poder hacer frente a perentorias necesidades de liquidez. En caso contrario, el aparato administrativo federal se hubiera paralizado por falta de fondos para atender cheques ya emitidos.
Un importante n¨²mero de senadores dem¨®cratas apoyaron con su voto la alternativa republicana, lo que ha sido interpretado como una importante victoria para el l¨ªder de la mayor¨ªa en el Senado, el republicano Bob Dole.
Victoria republicana
Antes de la aprobaci¨®n definitiva de la ley, el Senado hab¨ªa rechazado una alternativa propuesta por los dem¨®cratas para la reducci¨®n del d¨¦ficit. La soluci¨®n aprobada, sin embargo, deber¨¢ superar la postura radicalizada de los l¨ªderes dem¨®cratas en la C¨¢mara de Representantes.El proyecto aprobado supone que el d¨¦ficit presupuestario federal deber¨¢ reducirse a 180.000 millones de d¨®lares en el curso del presente a?o fiscal, para pasar a 144.000 millones en 1987 y alcan?ar el equilibrio en el a?o 1991. Por primera vez, el presidente se ver¨¢ obligado a remitir al Congreso presupuestos que cumplan los objetivos ahora marcados, a los que naturalmente deber¨¢n plegarse ambas C¨¢maras.
La propuesta tendr¨¢ el efecto, seg¨²n comentaristas pol¨ªticos, de obligar al Congreso a estudiar un aumento de la presi¨®n fiscal as¨ª como reducir los presupuestos militares, si de verdad se quieren cumplir tales objetivos, algo a lo que precisamente se ha opuesto tradicionalmente el presidente Reagan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.