Relaciones con Guatemala
Se ha cumplido un a?o de la reanudaci¨®n de relaciones diplom¨¢ticas con la dictadura militar que gobierna Guatemala. La cl¨¢usula m¨¢s importante exigida por el Gobierno espa?ol fue que inmediatamente se abrir¨ªa una investigaci¨®n para establecer responsabilidades y castigar a los culpables. En el plazo de un a?o la comisi¨®n creada al efecto dar¨ªa a conocer sus conclusiones.Pues bien, el plazo se ha cumplido y no se ha dado, ninguna respuesta. Generosamente, el Gobierrio espa?ol ha ampliado el plazo hasta el pr¨®ximo enero, pero por parte guatemalteca se da como un hecho que el compromiso no tendr¨¢ resultados concretos, y no es de extra?ar.
Hace un a?o por estas fechas escrib¨ªa en este mismo espacio una carta cuestionando el sentido de la reanudaci¨®n, insistiendo prtcisamente en la absoluta falta de credibilidad que pod¨ªa ofrecer un interlocutor que corporativamente era el mismo que hab¨ªa cometido la masacre y allanamento de la Embajada espa?ola, faltando a los m¨¢s elementales derechos humanos y a los principios b¨¢sicos de los acuerdos internacionales.
Es evidente que la actual dictadura militar guatemalteca no ha cumplido ni est¨¢ dispuesta a cumplir los acuerdos m¨ªnimos -rebajados y a plazos- impuestos por el Gobierno espa?ol ante los ojos del mundo; yo me pregunto qu¨¦ credibilidad puede tener esta misma dictadura ante el mundo pata investigar y castigar a los culpables de m¨¢s de 38.000 detenidosdesaparecidos en los ¨²ltimos a?os.
En estas circunstaucias este Gobierno tiene la desfachatez de ofrecer un proceso de "democratizaci¨®n" anunciando la convocatoria de elecciones para el pr¨®ximo 3 de noviembre, en las que votar¨¢n "libremente" los m¨¢s de 900.000 patrulleros civiles forzados y los miles y miles de ind¨ªgenas recluidos "voluntariamente" en las aldeas, modelo equivalente a campos de concentraci¨®n, donde son ¨¢diestrados ideol¨®gicamente. Alfonso Javier Tocino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.