Tres millones de trabajadores tendr¨¢n una revisi¨®n salarial superior al 1%
La inflaci¨®n con que previsiblemente acabar¨¢ el a?o -por encima del 8%- obligar¨¢ a revisar m¨¢s del 70% de los convenios suscritos que contienen el modelo de cl¨¢usula de revisi¨®n recogida en el Acuerdo Econ¨®mico y Social (AES). As¨ª, m¨¢s de tres millones de trabajadores que han firmado incrementos salariales entre el 7% y el 7,5%, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo, ver¨¢n aumentadas sus percepciones entre un punto y 1,07 puntos. El hecho de que los empresarios tengan que abonar estas subidas al inicio de la negociaci¨®n de los convenios para 1986 puede suponer un aumento de tensi¨®n.En el AES la UGT y la CEOE pactaron una banda de incremento salarial entre el 5,5%. como m¨ªnimo y el 7,5% para este a?o. Las previsiones de inflaci¨®n eran entonces del 7%, y para el caso de que se produjera una desviaci¨®n se estableci¨® una cl¨¢usula de revisi¨®n salarial anual. Seg¨²n esta cl¨¢usula, si a 31 de diciembre de este a?o el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) alcanza el 8%, aquellos salarios que hayan tenido subidas en convenio del 5,5%, tendr¨¢n que aumentarse autom¨¢ticamente un 0,79%. Los que hayan subido un 7% habr¨¢n de aumentarse en un punto. Y aquellos con un incremento del 7,5% tienen derecho a una revisi¨®n de 1,07%.
El AES dice, adem¨¢s, que el pago de esta revisi¨®n ha de hacerse en una sola vez, durante el primer trimestre del pr¨®ximo a?o, justamente el per¨ªodo en el que, en muchos casos, se estar¨¢n negociando las subidas salariales para 1986. Aunque la banda para ese a?o ya est¨¢ pactada -7,2% y 8,5%-, el hecho de que el empresario haya tenido que abonar la revisi¨®n salarial de 1985, ser¨¢ un argumento para intentar situar las pr¨®ximas subidas en la parte m¨¢s baja de la banda, lo que choca con lo anunciado por UGT que tiene previsto situar las subidas salariales en la parte alta de la banda.
El 70% de los convenios
Seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo, el 70% de los convenios firmados recogen la cl¨¢usula del AES. Es decir, obligan a aplicar nuevas subidas salariales, al margen de las que se negocien para 1986. Adem¨¢s, tres millones de trabajadores tuvieron aumentos de sus sueldos comprendidos entre un 7% y un 7,5% tramo en el que la cl¨¢usula resulta m¨¢s costosa para las empresas.Es la primera vez que un acuerdo marco aplica una cla¨²sula de revisi¨®n anual. Anteriormente las revisiones se hac¨ªan a los seis o a los nueve meses, pero, seg¨²n los firmantes, resultaban m¨¢s inflacionarias, al realizarse sobre previsiones futuras y no sobre el IPC real. Para corregirlo, UGT y CEOE introdujeron la revisi¨®n anual, pr¨¢ctica que aporta elementos nuevos a la pr¨®xima negociaci¨®n. Aunque fuentes empresariales reconocieron que uno u otro sistema tiene pocas diferencias reales, agregaron que hay un elemento psicol¨®gico en tener que pagar la revisi¨®n de una sola vez y tan cerca de la negociaci¨®n del pr¨®ximo convenio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- CEOE
- II Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Organizaciones empresariales
- PSOE
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Salarios
- Ministerios
- Sindicalismo
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social