Un buen inicio
El segundo concierto de la Orquesta Nacional de Espa?a en esta temporada en el teatro Real y el primero en el que era dirigida por su titular Jes¨²s L¨®pez Cobos despert¨® una considerable expectaci¨®n, no s¨®lo por este hecho, sino tambi¨¦n por la permanente atracci¨®n de la m¨²sica de Beethoven, compositor al que se dedicaba ¨ªntegramente el programa. Dos obras lo compon¨ªan: el popular Concierto para viol¨ªn y el heroico Egmont, conocido casi exclusivamente por la obertura, que es, sin duda, su mejor parte, y que esta vez se ofrec¨ªa en versi¨®n ¨ªntegra.El violinista de Formosa Ch¨² Liang Lin, ganador hace a?os del Premio Reina Sof¨ªa, volvi¨® al escenario del Real para dejar constancia de su innegable clase en una interpretaci¨®n marcada por la delicadeza y el intimismo. Todos admiramos un sonido bell¨ªsimo que, a pesar de no contar con un volumen amplio, se distingu¨ªa claramente del resto de la orquesta, en parte, todo hay que decirlo, por su afinaci¨®n un punto m¨¢s aguda.
Obras de Beethoven
Orquesta Nacional de Espa?a (ONE). Jes¨²s L¨®pez Cobos, Enriqueta Tarr¨¦s y Rafael Taibo. Madrid. Teatro Real. 10 de noviembre.
A ¨¦l se une una de las t¨¦cnicas m¨¢s prodigiosas de hoy d¨ªa gracias a la cual los sonidos destilaban transparencia, redondez y lirismo. Dobles y triples cuerdas se suced¨ªan con enorme precisi¨®n y nitidez. Que se coincida o no con su concepto del Concierto para viol¨ªn, de Beethoven, es otro cantar.
Interpretaci¨®n vehemente
Uno prefiere personalmente una interpretaci¨®n m¨¢s vehemente y temperamental, sin por ello dejar de admirar concepciones opuestas, como la de Chu Liang Lin, coherentes en su enfoque esteticista. La Orquesta Nacional de Espa?a, bien dirigida por su titular Jes¨²s L¨®pez Cobos y con s¨®lo un espor¨¢dico fallo en el viento, acompa?¨® al viol¨ªn solista introduciendo un acertado contraste emotivo, sin por ello perjudicar su personal visi¨®n global.Una de las caracter¨ªsticas m¨¢s acusadas en L¨®pez Cobos es su afici¨®n por los montajes que requieren no s¨®lo orquesta, sino tambi¨¦n elementos a?adidos y su capacidad para llevarlos a buen t¨¦rmino. Egmont le ha brindado ocasi¨®n para demostrarlo nuevamente elevando en muchos puntos la calidad de la orquesta respecto a su nivel medio.
La partitura estuvo muy bien planteada en tempos y din¨¢mica desde la obertura, donde la cuerda grave exhibi¨® un empaste que la aguda fue casi capaz de igualar, para proseguir con equilibrio y ponderaci¨®n y contando con una buena respuesta de todas las secciones instrumentales.
Estas cualidades fueron compartidas por la soprano Enriqueta Tarr¨¦s, poseedora de una bella voz l¨ªrica, pero no por el recitador Rafael Taibo, cuya grandilocuencia y falta de espontaneidad, tanto en lo vocal como en gesticulaci¨®n, vino a agravar el problema de unos textos vulgares que hubiera convenido acortar para el concierto en cuesti¨®n.
El p¨²blico disfrut¨® de un buen concierto, en cuya t¨®nica esperemos se mantenga la Orquesta Nacional de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.