El PSOE y el Grupo Popular llegan a un acuerdo para el nombramiento del director de RTVE
La elecci¨®n del director general del Ente p¨²blico RTVE corresponder¨¢ al Gobierno, aunque requerir¨¢ el refrendo, previsiblemente, de dos tercios del Congreso de los Diputados. No obstante, el Ejecutivo arbitrar¨¢ las medidas t¨¦cnicas para que, en ning¨²n caso, el Parlamento pueda bloquear su propuesta. Si en una primera vuelta el candidato gubernamental resultara rechazado, en las siguientes se ir¨¢ rebajando el qu¨®rum necesario. ?ste es el resultado m¨¢s tangible de las negociaciones que ayer mantuvieron representantes del PSOE y del Grupo Popular para llevar a cabo la modificaci¨®n del estatuto de RTVE.Ambas representaciones se emplazaron para el pr¨®ximo d¨ªa 21, fecha en la cual se plasmar¨¢ definitivamente el acuerdo global, "si es que lo hay", seg¨²n precis¨® el presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval. El vigente estatuto establece el nombramiento del director general por el Gobierno "o¨ªdo el consejo de administraci¨®n".
"Estamos de acuerdo en que la elecci¨®n del director general se efect¨²e con una mayor presencia parlamentaria", dijo Mart¨ªn Toval. Seg¨²n ha podido saber este peri¨®dico, los socialistas han introducido un matiz en esta elecci¨®n de tal forma que la v¨ªa parlamentaria no resulta tan pura, toda vez que el Gobierno es quien propone, aunque para su aprobaci¨®n precise del apoyo del grupo mayoritario de la oposici¨®n. Anoche se discutieron las medidas t¨¦cnicas necesarias para que la oposici¨®n no pueda en ning¨²n caso bloquear el nombramiento, por lo que si en una primera vuelta el candidato es rechazado, ser¨¢ menor el qu¨®rum necesario en sucesivas votaciones. Estos encuentros extraparlamentarios son el resultado de las conversaciones del pasado 3 de octubre entre Manuel Fraga y Felipe Gonz¨¢lez en las que ambos acordaron comenzar el estudio del actual estatuto de RTVE.
Amplias competencias
Las funciones y composici¨®n del Consejo de Administraci¨®n es otro de los puntos sobre los que los negociadores tendr¨¢n que reflexionar, dado que sus posiciones de partida se presentan alejadas. El Grupo Popular concibe un consejo con muy amplias competencias, en detrimento de las funciones del propio director general y del control parlamentario. Los populares pretenden que este ¨®rgano est¨¦ integrado por lo que llaman "todos los sectores sociales".En el supuesto de acuerdo, el grupo socialista intentar¨¢ hacer part¨ªcipe del mismo al resto de las fuerzas de oposici¨®n, al objeto de presentar una proposici¨®n de ley suscrita por todos que contenga el texto de un nuevo estatuto. "Si no hay acuerdo con los dem¨¢s, la propuesta ir¨¢ firmada por nosotros y por el Grupo Popular", expres¨® el socialista Mart¨ªn Toval.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Consejo administraci¨®n
- II Legislatura Espa?a
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Imagen
- Congreso Diputados
- Gobierno de Espa?a
- Grupos parlamentarios
- PSOE
- Imagen y sonido
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Inform¨¢tica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Industria