7.000 ancianos esperan plaza en residencias p¨²blicas de la provincia de Madrid
M¨¢s de 7.000 ancianos se encuentran en lista de espera para una plaza en las residencias p¨²blicas que existen, en la provincia de Madrid. Joaqu¨ªn Guill¨¦n, director general de Bienestar Social de la Comunidad de Madrid, inform¨® ayer que desde fin de a?o entrar¨¢ en vigor una nueva normativa que permitir¨¢ regular e inspeccionar los asilos y residencias, tanto p¨²blicos como privados, de la regi¨®n de Madrid.
Los centros de asistencia a la tercera edad que se abran en la comunidad aut¨®noma de Madrid a partir del mes de noviembre dispondr¨¢n de una autorizaci¨®n provisional por un' per¨ªodo de un a?o. Una vez pasado ese plazo, y tras comprobar que las residencias cumplen los niveles de calidad exigidos, se otorgar¨¢ la autorizaci¨®n definitiva de funcionamiento, inform¨® Guill¨¦n. En la misma situaci¨®n legal quedar¨¢n las residencias ya en funcionamiento que quieran realizar reformas.El director general de Bienestar Social explic¨® tambi¨¦n que a partir de enero se establecer¨¢n unos niveles de calidad que deber¨¢n cumplir todos los centros. "Los que no se adapten ser¨¢n clausurados", afirm¨® Guillen. 'En los pr¨®ximos a?os la comunidad aut¨®noma va a potenciar la asistencia domiciliaria a aquellas personas que se puedan valer por s¨ª mismas, con objeto de que en los centros p¨²blicos sean acogidos con car¨¢cter preferente aquellos que padezcan invalidez o demencia senil".
En la regi¨®n de Madrid existen, seg¨²n la misma fuente, 141 residencias conocidas -p¨²blicas y privadas- en las que se presta asistencia a m¨¢s de 12.000 ancianos. M¨¢s de 5.000 est¨¢n en residencias de la comunidad aut¨®noma, 2.000 en centros privados otros tantos en establecimientos religiosos y el resto se encuentran acogidos en centros pertenecientes a asociaciones de caridad, parroquias y otras instituciones.
Condiciones infrahumanas
La pol¨¦mica suscitada tras la clausura de tres residencias de ancianos propiedad de Leopoldo Villagordo, en las que los ancianos se encontraban alojados en condiciones infrahumanas, ha puesto de manifiesto que existen centros piratas que no est¨¢n registrados como asilos. Las residencias regentadas por Villagordo estaban registrados como pisos particulares o como hostales. Villagordo se encuentra detenido en la prisi¨®n de Carabanchel bajo acusaci¨®n de homicidio, tras fallecer uno de los ancianos alojado en una de sus residencias, con s¨ªntomas de desnutrici¨®n.Villagordo enviaba a diversos centros sanitarios publicidad de sus asilos en las que se ofrec¨ªa "ayuda a la tercera edad" en cinco residencias -todas con el nombre de San Leopoldo- Los precios que anunciaba eran los m¨¢s bajos del conjunto de residencias privadas. En las cartas informaba, adem¨¢s, que "se trataba de ayudar en, lo posible a los ancianos, especialmente en los casos de postoperatorio, arterioesclerosis y otras enfermedades". Los precios de las camas en estos centros oscilaban entre las 20.000 y las 50.000 pesetas, seg¨²n se tratara de una habitaci¨®n compartida o individual.
"En toda la cadena de residencias de nuestra firma", especificaba en la publicidad, "hay m¨¦dico permanente. En los precios que se indican se incluye desayuno, comida, merienda y cena".
Todas las residencias, afirmaba la publicidad enviada a los centros hospitalarios, "cuentan con grandes jardines, piscina, pista de petanca, sal¨®n de televisi¨®n y v¨ªdeo". En una de las residencias se anunciaba la existencia de un inmenso pinar muy cerca del centro. Las inspecciones efectuadas en asilos clandestinos de la red San Leopoldo, despu¨¦s de que s¨¦ recibieran m¨¢s de 40 denuncias contra su propietario ante la polic¨ªa madrile?a, pusieron de manifiesto una realidad distinta. Las condiciones de alimentaci¨®n y alojamiento eran infrahumanas. No exist¨ªa personal especializado. Los ancianos trasladados a un chal¨¦ de Cuenca dorm¨ªan en colchones colocados sobre el suelo de la vivienda o del garaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.