La Asamblea Nacional del PNV no consigui¨® acuerdo sobre la crisis
La Asamblea Nacional del PNV, que se desarroll¨® ayer durante todo el d¨ªa en Castillo-Elejabeitia (Vizcaya) aprob¨® el documento, elaborado por la direcci¨®n del partido, relacionado con la crisis nacionalista sin lograr el visto bueno de los dirigentes guipuzcoanos. A pesar de no haberse producido la unanimidad deseada, el PNV ha decidido crear una comisi¨®n, formada por tres representantes de cada asamblea regional, para profundizar en el estudio del mencionado documento a la vez que insta, como ya lo hiciera en anteriores ocasiones, a los representantes nacionalistas a que guarden un pacto de silencio.
La Asamblea Nacional, que comenz¨® su sesi¨®n a media ma?ana de ayer, s¨¢bado, no entr¨® a debatir el contenido del documento presentado por el Consejo Nacional del partido hasta las 19.30 horas de la tarde. Este dato no tendr¨ªa mayor importancia si se tratara de una asamblea ordinaria en la que estuvieran previstos varios puntos en el orden del d¨ªa. Sin embargo, el car¨¢cter de la reuni¨®n de ayer era monogr¨¢fico, dado que los nacionalistas deb¨ªan abordar, exclusivamente, las causas de la crisis interna del PNV.
Abstenci¨®n guipuzcoana
La actitud abstencionista que manten¨ªan los nacionalistas guipuzcoanos frente al documento de la direcci¨®n del partido, ya que prefer¨ªan aplazar su pronunciamiento para que el debate se realice en las bases, retras¨®, en cierta forma, el ritmo de la Asamblea Nacional. De hecho los dirigentes guipuzcoanos ya hab¨ªan manifestado previamente las dificultades que reviste aprobar un documento que supera los 80 folios inmediatamente despu¨¦s de haber finalizado su lectura en el marco de una asamblea. No obstante los nacionalistas consiguieron aprobar, merced a los votos del sector oficial, el documento. As¨ª, despu¨¦s de que los representantes alaveses, vizcamos y navarros hubieran valorado, positivamente, el texto, y los guipuzcoanos, as¨ª como los representantes del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s, Madrid y Barcelona, se hubieran abstenido la asamblea acord¨® crear una comisi¨®n de estudio para profundizar en las l¨ªneas generales marcadas por el documento.Poco antes de que finalizara la asamblea, los representantes del PNV se?alaron a los medios informativos que, n¨²entras la comisi¨®n, integrada por tres miembros de cada una de las asambleas regionales, realizara su trabajo, cualquier innovaci¨®n p¨²blica deber¨ªa ser encauzada a trav¨¦s de esa misma comisi¨®n y de la direcci¨®n del partido. As¨ª las cosas, tras el anunciado pacto de silencio, resultaba comprensible la actitud de prudencia expuesta por los dirigentes guipuzcoanos que, aunque no hab¨ªan estado de acuerdo con la orientaci¨®n de la asamblea, prefirieron no pronunciarse al respecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.