Los hechos y los libros
Gonzalo Torrente Ballester se convirti¨® en un escritor de moda desde que la serie Los gozos y las sombras se emiti¨® por televisi¨®n en marzo de 1982 y provoc¨® la venta de centenares de miles de ejemplares en 1983 de un libro que llevaba escrito 30 a?os. El ¨¦xito multitudinario le alcanzaba a la hora de la jubilaci¨®n.Nacido en El Ferrol el 13 de junio de 1910, hijo de marino, su precoz miop¨ªa le impidi¨® seguir la profesi¨®n de su padre. De formaci¨®n en parte autodidacta, la afici¨®n a la lectura se le despert¨® a los 11 a?os y, desde entonces, no dej¨® nunca de devorar libros.
En 1936 comenz¨® una carrera docente que le supuso casi cuarenta a?os de ejercicio profesional como catedr¨¢tico de Literatura Espa?ola en diversas ciudades de Espa?a y Estados Unidos. Su despedida de la docencia se produjo en mayo de 1980, como profesor de Lengua y Literatura del Instituto de Ense?anza Media Torres de Villarroel de Salamanca, ciudad en la que reside desde el a?o 1974.
Su primer matrimonio se produjo en 1932, a los 22 a?os. Contrajo segundas nupcias con Fernanda S¨¢nchez-Guisande. De ambos matrimonios tiene 11 hijos, siete de los cuales viven con ¨¦l.
Tras realizar su tesis doctoral en Par¨ªs, comenz¨® a trabajar como periodista en el diario anarquista de la CNT, La Tierra, antes de la guerra civil. Una vez finalizada ¨¦sta, ejerci¨® como articulista y cr¨ªtico teatral durante 15 a?os en el diario Arriba y Radio Nacional de Espa?a. Por firmar una carta contra la represi¨®n de los mineros en Asturias en 1956 se le conden¨® a abandonar Madrid y su trabajo e inici¨® un relativo aislamiento intelectual que se prolong¨® hasta los a?os setenta.
Su primer libro es de 1938 y su primera novela, Javier Mari?o, de 1941, obra que a los 20 d¨ªas de su publicaci¨®n, y por motivos de censura, fue prohibida. Su segunda novela es El golpe de Estado de Guadalupe Lim¨®n. Entre las novelas posteriores est¨¢n Los gozos y las sombras (Bruguera, Alianza Editorial y C¨ªrculo de Lectores), La sagalfuga de J. B. (Destino), Fragmentos de Apocalipsis (Destino), La princesa durmiente va a la escuela y Quiz¨¢ nos lleve el viento al infinito, obra de espionaje con gotas de ficci¨®n cient¨ªfica (ambas editadas por Plaza y Jan¨¦s); La isla de los jacintos cortados (Destino), sobre el nacimiento del mito de Napole¨®n. Por ¨¦sta ¨²ltima recibi¨® en 1981 el Premio Nacional de Literatura. Un a?o despu¨¦s comparti¨® con Miguel Delibes el Premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Letras.
Otras obras suyas son las recopilaciones de sus cr¨®nicas period¨ªsticas semanales, Cuadernos de la Romana y Nuevos cuadernos de la Romana (ambas en Destino), as¨ª como Los cuadernos de un vate vago (Plaza y Jan¨¦s), un libro de impresiones personales y apuntes sobre literatura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.