El realizador e investigador Noel Burch reafirma en Bilbao su pasi¨®n por el cine mudo
Noel Burch (USA 1932), realizador y te¨®rico del mundo del cine, ha reconocido en Bilbao su pasi¨®n por el g¨¦nero mudo, que prefiere y que le encanta porque, en el fondo, ha sido, en su opini¨®n, un firme compromiso. El pol¨¦mico Burch participa en la 27? edici¨®n del Certamen Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, que est¨¢ contando con una moderada participaci¨®n del p¨²blico. Sin embargo, la expectaci¨®n ha crecido ante el estreno del filme Euhn Metro, de Alfonso Ungr¨ªa, cuya presentaci¨®n tendr¨¢ lugar hoy en un pase de gala.Tras de la afirmaci¨®n de Burch, "me considero primero un cineasta", se esconde la actitud de un personaje inquieto, combativo, sincero hasta la provocaci¨®n que, en realidad, hubiera deseado disponer de los medios suficientes para dirigir pel¨ªculas.
La revuelta de mayo del 68 influy¨®, como en tantos otros casos de la ¨¦poca, de una manera decisiva en este cineasta apasionado que opt¨® por el abandono progresivo de sus inicios en el estructuralismo para observar detenidamente y defender, posteriormente, los filmes de argumento, de contenido, inspirados en el realismo de los pa¨ªses del Este. Burch mantiene un ritmo trepidante en su comunicaci¨®n con sus semejantes: "no pude hacer m¨¢s cine del que hubiera querido porque no soy un hip¨®crita", asevera al relatar los motivos concretos por los cuales top¨® con dificultades a la hora de realizar y dirigir cine y, en consecuencia, se inclin¨® por la reflexi¨®n y la cr¨ªtica de la industria y la producci¨®n del cine.
El certamen de Bilbao ha pretendido rendir un homenaje a Noel Burch con la presentaci¨®n de su libro Itinerarios, la educaci¨®n de un so?ador del cine, editado por la caja de ahorros vizca¨ªna.
Invasi¨®n estadounidense
La presencia de tres de los m¨¢s destacados realizadores de la filmograf¨ªa animada (Karel Zenan, Robert Blaser y Leif Marcusen) ha aportado al encuentro de Bilbao una visi¨®n nueva de un g¨¦nero del que se desconoce pr¨¢cticamente todo en la capital bilba¨ªna. Mientras tanto, los representantes del cine de Quebec, Pierre Perrault y Pierre Jutras, han aprovechado la ocasi¨®n para manifestar su m¨¢s radical oposici¨®n a la omnipotencia de la industria cinematogr¨¢fica norteamericana: "el cine franc¨®fono en Canad¨¢ est¨¢ invadido por la Coca-Cola yanqui. Somos una minor¨ªa con la misi¨®n de resistirnos a esa invasi¨®n estadounidense", han se?alado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.