Desacuerdo en la CEE sobre las subvenciones a la exportaci¨®n
Los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de la CEE no llegaron ayer a un acuerdo sobre los tipos de inter¨¦s de las subvenciones a la exportaci¨®n, que pudiera ser presentado conjuntamente en la pr¨®xima reuni¨®n de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE) el pr¨®ximo 24 de enero.Actualmente, estos tipos fijados por los organismos p¨²blicos son calificados de demasiado altos por los pa¨ªses que, como Francia o Italia, solicitan con mucha frecuencia subvenciones a la exportaci¨®n.
Los ministros acordaron la constituci¨®n de un grupo para la armonizaci¨®n de legislaciones en materia de fiscalidad indirecta y la abolici¨®n de fronteras fiscales intracomunitarias. Sin embargo, los ministros no consiguieron definir el mandato y objetivos m¨¢s prioritarios del mencionado grupo, que deber¨¢ estar formado por altos funcionarios de los Ministerios de Finanzas de la Comunidad, as¨ª como por una representaci¨®n de la Comisi¨®n Europea.
A la reuni¨®n asisti¨® por parte espa?ola el secretario de Estado de Econom¨ªa y Planificaci¨®n, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ordo?ez. El secretario de Estado explic¨® que el informe econ¨®mico y social elaborado por la Comisi¨®n Europea para 1986 "no tiene en cuenta la ampliaci¨®n".
Por otro lado, los ministros de Agricultura de la CEE, reunidos ayer en Bruselas, intentaron ponerse de acuerdo sobre la financiaci¨®n del d¨¦ficit que sufre el sector azucarero en la Comunidad, originado por el aumento de las subvenciones a la exportaci¨®n de este producto.
Los ministros intentaron definir el nivel de las cotizaciones que deber¨ªan entregar los remolacheros para tapar el agujero de 400 millones de ECU (unidad de cuenta europea, unos 55.000 millones de pesetas) registrado por la caja de la CEE. La mayor parte de los Estados miembros han recibido favorablemente una nueva proposici¨®n de la Comisi¨®n Europea que consiste en hacer pagar a los remolacheros en el curso de las cinco pr¨®ximas campa?as una cotizaci¨®n excepcional de 1,3% de media del precio de intervenci¨®n (precio m¨ªnimo garantizado) de az¨²car para reabsorber el d¨¦ficit. Sin embargo, Italia, el Reino Unido e Irlanda rehusaron esta soluci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo Agricultura
- Mociones censura
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Consejo UE
- Ecofin
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- OCDE
- Pol¨ªtica comercial
- Ventas
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Agricultura
- Relaciones exteriores
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio