La Generalitat de Catalu?a pretende reabrir el debate sobre la pluralidad cultural de Espa?a
, El nuevo responsable de Cultura del Gobierno catal¨¢n , Joaquim Ferrer, considera como sus dos objetivos prioritarios un despliegue cultural en Catalu?a y la reapertura del debate sobre la pluralidad cultural de Espa?a. Ayer, en Tarragona, afirm¨® tambi¨¦n que "van a producirse cambios en el Consejo Asesor de Cultura de la Generalitat, al que se incorporar¨¢n personas de renombre".A una semana de acceder al cargo, Ferrer no ha podido dibujar su pol¨ªtica. El diagn¨®stico sobre la cultura en Catalu?a del nuevo conseller, condici¨®n previa a cualquier dise?o pol¨ªtico, se resume en optimismo sobre la producci¨®n cultural y preocupaci¨®n sobre la distribuci¨®n de estos bienes.
"El dinamismo propio de Catalu?a", dice Ferrer, "hace que las administraciones p¨²blicas deban tener un papel motivador, pero sin paternalismo. El problema es que esa cultura que se hace carece de canales de difusi¨®n. El despliegue cultural no supone ¨²nicamente facilitar los accesos, sino hacer comprender al ciudadano que la cultura es un bien necesario. La conservaci¨®n del patrimonio, por ejemplo, no significa s¨®lo recuperar viejas piedras, sino saber explicar al ciudadano su simbolog¨ªa".
Una reflexi¨®n
El otro gran objetivo es reabrir el di¨¢logo entre las culturas de Espa?a. "En los a?os cincuenta", dijo, "hubo un encuentro de intelectuales en Segovia en el que se plante¨® el respeto a la diversidad cultural de la pen¨ªnsula, la necesidad de autonom¨ªa pol¨ªtica y de democracia. Ya tenemos democracia y una f¨®rmula auton¨®mica. Ahora se trata de reabrir este di¨¢logo, pero no desde cero. Quiz¨¢ idealizo aquella reuni¨®n, pero pienso que fue un paso importante que nos permite avanzar desde una posici¨®n privilegiada. Se trata de entender que la existencia de cuatro idiomas en la pen¨ªnsula no es una maldici¨®n divina, sino un patrimonio de todos. No hemos de luchar ya por la supervivencia, sino por la expansi¨®n".
La reapertura de este di¨¢logo no pasa, seg¨²n Ferrer, por otro seminario, cuya convocatoria se confunda con la de un festejo intelectual in¨²til. Ferrer considera que deben actualizarse los t¨¦rminos de la reflexi¨®n, y ha iniciado contactos con intelectuales catalanes como Ignasi de Sol¨¢-Morales y Baltasar Porcel para la elaboraci¨®n de unos textos que precisen el marco de esta reflexi¨®n.
La concreci¨®n de la pol¨ªtica cultural est¨¢ pendiente de que Ferrer se re¨²na con los responsables de su departamento. Existe el contencioso del papel del Ministerio de Cultura y de su aportaci¨®n econ¨®mica. "Ya he dicho que el Ministerio de Cultura, en el actual mapa auton¨®mico, no debiera existir. No obstante, hay un hecho, discutible pero que est¨¢ ah¨ª, y es que el ministerio tiene dinero. Creo que las subvenciones ministeriales deben ser vehiculadas a trav¨¦s de la Generalitat. Aunque no lo encuentre correcto, incluso podr¨ªamos aceptar un dinero que llegara con la destinaci¨®n prefijada. Solana debe entender que en Catalu?a el Estado es la Generalitat, y no tiene sentido, por su parte, practicar una pol¨ªtica de dumping".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.