Optimismo en el PNV sobre el pacto de legislatura, pese al 'caso Zabalza'
El Partido Nacionalista Vasco espera que el pacto de legislatura firmado entre el Gobierno vasco y el PSE-PSOE aporte en 1986 los mismos resultados positivos que en 1985, a pesar del momento delicado por el que atraviesa. El portavoz del Grupo Parlamentario Nacionalista en el Parlamento vasco, Josu Bergara, se mostr¨® ayer optimista, en declaraciones a Efe, ante el futuro del pacto de legislatura, aunque el caso Zabalza haya deteriorado las relaciones entre el Gobierno aut¨®nomo y los socialistas."El PNV no ha faltado a ning¨²n compromiso con su Gobierno, al que apoya incondicionalmente", afirma Josu Bergara en respuesta a la petici¨®n del PSE-PSOE de que los nacionalistas deben hacer un esfuerzo de responsabilidad. La comisi¨®n ejecutiva del partido socialista en Euskadi, reunida el s¨¢bado en Bilbao, aprob¨® un documento en el que se reconoce el deterioro surgido en las relaciones entre el Gobierno vasco y el PSE-PSOE por el caso Zabalza.
Los socialistas opinan que el pacto de legislatura puede ser tambi¨¦n positivo en 1986, pero recalcan que "una convicci¨®n como ¨¦sta no puede mantenerse indefinidamente si el PNV no participa de la misma convicci¨®n ni se muestra dispuesto a hacer el correspondiente esfuerzo de responsabilidad".
"La actitud del PNV con relaci¨®n al caso Zabalza", explic¨® Josu Bergara, "estaba sustentada claramente en los hechos, y lo sigue estando, y, por ello, permanecemos a la espera de lo que digan los jueces que instruyen el caso que, por otra parte, no est¨¢ cerrado y lo que digan las organizaciones internacionales a las que nos hemos dirigido".
Josu Bergara recalc¨® que: "Nosotros no hemos acusado a nadie; lo que queremos es que la verdad se esclarezca".
Un pacto de gobierno
El portavoz del Grupo Parlamentario del PNV en la C¨¢mara vasca resalt¨® que "el pacto, por otro lado, obliga s¨®lo a quienes lo firmaron, Gobierno vasco y Grupo Socialista de Euskadi, y no obliga ni al PNV, ni al Grupo Nacionalista Vasco, ni al PSOE, ni a su Gobierno de Madrid"."Esto es f¨¢cilmente comprobable porque en las negociaciones del pacto, tanto por una parte como por otra se pretendi¨® que figuraran, o bien el Gobierno socialista, o bien el PNV, y, sin embargo, las dos partes firmantes fueron conscientes de sus limitaciones y de a qui¨¦nes compromet¨ªa verdaderamente el pacto".
"Con el caso Zabalza, no cabe duda", concluy¨®, "de que el pacto ha atravesado un momento delicado, el mismo que atraves¨® cuando se aprob¨® en Madrid la ley del Poder Judicial. Sin embargo, somos optimistas con relaci¨®n al pacto; creemos que durante 1985 ha dado unos resultados positivos y esperamos lo mismo para 1986".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Caso Mikel Zabalza
- Josu Bergara
- Pol¨ªtica nacional
- Gente
- Pactos postelectorales
- Declaraciones prensa
- GAL
- EAJ-PNV
- PSE-EE PSOE
- Pactos pol¨ªticos
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Casos judiciales
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Terrorismo
- Espa?a
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica