El PSUC reorganiza su ¨®rgano de direcci¨®n colegiada
La Secretar¨ªa Pol¨ªtica del Comit¨¦ Central del PSUC, que constituye el principal n¨²cleo de direcci¨®n colegiada del partido, adopt¨® ayer una propuesta de reorganizaci¨®n que fue sometida anoche mismo a la aprobaci¨®n del comit¨¦ ejecutivo. Pep Mart¨ª, hasta ahora encargado de la pol¨ªtica sindical del PSUC, ser¨¢ el nuevo responable de organizaci¨®n del partido, y Emilio Garc¨ªa, secretario general de CC OO del Baix Llobregat, pasar¨¢ a ocupar la responsabilidad de relaciones sindicales que deja vacante Mart¨ª. Seguir¨¢n perteneciendo a la secretar¨ªa pol¨ªtica tanto Josep Quintanas, hasta ahora responsable de organizaci¨®n, como Francesc Castellana, responsable de coordinaci¨®n del comit¨¦ central, cuyas dimisiones hab¨ªan obligado a plantear esta reorganizaci¨®n.
Quintanas continuar¨¢ como responsable de finanzas, y Castellana, con una responsabilidad todav¨ªa no determinada. El cargo de responsable de coordinaci¨®n del comit¨¦ central que deja Castellana ser¨¢ ocupado por Orencio Osuna, ex secretario pol¨ªtico del PSUC en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
Seg¨²n explic¨® el portavoz oficial del PSUC, Jordi Guillot, la propuesta adoptada es la presentada por el secretario general del partido, Antoni Guti¨¦rrez D¨ªaz, y fue aprobada por unanimidad en una reuni¨®n que se inici¨® a las 9.30 horas y termin¨® a las siete de la tarde. Guillot recalc¨® que el debate no hab¨ªa revestido dramatismo.
Dos posturas
Sin embargo, la propuesta de Guti¨¦rrez D¨ªaz hab¨ªa encontrado d¨ªas antes la oposici¨®n de dos sectores: por una parte, la de quienes cre¨ªan que situar a Pep Mart¨ª en la secretar¨ªa de organizaci¨®n era atribuir demasiada responsabilidad al sector del PSUC anteriormente denominado leninista, que sigue teniendo mucho peso en la direcci¨®n de CC OO, y, por otra parte, la de este ¨²ltimo sector, que consideraba inaceptable atribuir a Emilio Garc¨ªa la secretar¨ªa de pol¨ªtica sindical.Estas posturas se basan en una mezcla de problemas pol¨ªticos y sindicales como, por ejemplo, la pugna desatada en el sindicato por el nombramiento del secretario de la federaci¨®n del metal de CC OO, o la acusaci¨®n de ser un tapado de los carrillistas vertida contra Emilio Garc¨ªa por sus rivales. A su vez, los valedores de Garc¨ªa argumentan, adem¨¢s de negar la citada acusaci¨®n, que es uno de los militantes del PSUC con personalidad y capacidad suficientes para intentar que el partido haga una pol¨ªtica sindical propia, en vez de limitarse a asumir la decidida por CC OO.
La reuni¨®n de ayer estuvo precedida por cierta tensi¨®n. Guti¨¦rrez D¨ªaz hab¨ªa planteado diversas propuestas para resolver la crisis, sin que se alcanzara ning¨²n acuerdo. Esta falta de acuerdo pod¨ªa poner en entredicho, seg¨²n diversas fuentes consultadas por este diario, la capacidad del secretario general para dirigir el partido, ya sometida a fuertes cr¨ªticas desde ¨¢ngulos distintos, como han puesto de manifiesto el abandono del partido de Jos¨¦ Luis L¨®pez Bulla, secretario general de CC OO de Catalu?a, y el distanciamiento de Jordi Sol¨¦ Tura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.