Los partidos necesitar¨¢n m¨¢s de 5.000 millones en cr¨¦ditos para gastos de campa?a
Los principales partidos pol¨ªticos de implantaci¨®n nacional calculan que precisar¨¢n acudir a cr¨¦ditos por valor de entre 5.000 y 6.000 millones de pesetas para hacer frente a las convocatorias electorales del a?o que acaba de comenzar y a las de la primavera de 1987. As¨ª, el PSOE podr¨ªa verse forzado a gastar, s¨®lo en 1986, unos 3.300 millones de pesetas en tres campa?as electorales diferentes. Ejecutivos del PSOE, AP, CDS, PRD y PCE admitieron que ¨¦sta es "una situaci¨®n at¨ªpica", que concede grandes posibilidades de influencia sobre el mapa pol¨ªtico espa?ol a empresas y entidades bancarias. "Facilitando o negando cr¨¦ditos para las campa?as electorales de determinados partidos se pueden hundir unos grupos y potenciar otros, al margen de los deseos del electorado", coment¨® un dirigente del CDS.
"Estoy francamente preocupado, no s¨¦ si vamos a llegar", confes¨® a este peri¨®dico el secretario de Administraci¨®n y finanzas del PSOE, Emilio Alonso, al comentar los gastos electorales que se avecinan a los partidos en el pr¨®ximo a?o y medio. El PSOE precisar¨¢ un m¨ªnimo de 5.000 millones y un m¨¢ximo de 7.000 para hacer frente a las campa?as del refer¨¦ndum sobre la OTAN del pr¨®ximo mes de marzo, de las elecciones auton¨®micas andaluzas de junio, de las elecciones legislativas y para el Parlamento Europeo, as¨ª como para las de las trece elecciones auton¨®micas y las municipales que tendr¨¢n lugar en marzo de 1987.La pr¨®xima ley de financiaci¨®n de partidos, que prev¨¦ para ¨¦stos sustanciales aumentos en las subvenciones recibidas, se perfila como excesivamente t¨ªmida y probablemente no ayudar¨¢ gran cosa a solucionar la dependencia que las formaciones pol¨ªticas tienen de las entidades de cr¨¦dito, en opini¨®n de la mayor¨ªa de los responsables de finanzas partidarios.
Seg¨²n Alonso, los socialistas gastar¨¢n 300 millones de pesetas en la campa?a del refer¨¦ndum -el secretario de imagen del PSOE, Guillermo Galeote, dijo, no obstante, que a¨²n no hay cantidad presupuestada-; los restantes grupos pol¨ªticos, con excepci¨®n del PCE, que invertir¨¢ 50 millones en la campa?a por el no a la OTAN, se ahorrar¨¢n esta partida, al preconizar la abstenci¨®n activa o pasiva en esta campa?a. El gasto que se realice en la campa?a del refer¨¦ndum ser¨¢ a fondo perdido, puesto que no existe, como en otras elecciones, reembolso con cargo a subvenciones estatales en funci¨®n de los resultados obtenidos.
La perspectiva de gastos que se avecinan hace que la mayor¨ªa de los responsables de finanzas de los partidos consultados por este diario prefiera, l¨®gicamente, que las elecciones legislativas se celebren en junio, coincidiendo con las auton¨®micas, andaluzas y con las del Parlamento Europeo. Ello, se calcula, ahorar¨ªa al menos unos 500 millones de pesetas a cada uno de los principales grupos" ¨¦sta es la cantidad aproximada que costar¨ªa una campa?a electoral espec¨ªfica en Andaluc¨ªa.
Seg¨²n se deduce de los datos del ¨²ltimo censo -que est¨¢ siendo actualizado-, las limitaciones de gastos contenidas en la ley electoral prohiben que ning¨²n partido que concurra en todas las circunscripciones gaste m¨¢s de 2.115 millones de pesetas en una campa?a. Sin embargo, el ejemplo de la campa?a gallega muestra que estas limitaciones pueden ser f¨¢cilmente evitadas y, de hecho, tanto PSOE como AP se preparan ya para afrontar un gasto m¨ªnimo de 2.500 millones cada uno en la pr¨®xima campa?a para las pr¨®ximas elecciones legislativas.
Angustia financiera
Angel Sanch¨ªs, responsable de finanzas de Alianza Popular, calcula que cada voto que obtienen cuesta a los partidos entre 200 y 500 pesetas, seg¨²n la circunscripci¨®n de que se trate.La previsible situaci¨®n de angustia financiera para los partidos se agravar¨¢ si se cumplen las previsiones de los sondeos, que muestran una tendencia creciente en el electorado hacia la abstenci¨®n, algo que disminuir¨¢ sensiblemente las subvenciones estatales por votos recibidos. Para colmo, los responsables de finanzas de varios partidos temen que el Banco de Espa?a apriete las clavijas a las entidades bancarias, exigi¨¦ndoles la amortizaci¨®n de los cr¨¦ditos en situaci¨®n de fallido; ello har¨ªa que los bancos en general se mostrasen m¨¢s reticentes para conceder cr¨¦ditos a las formaciones pol¨ªticas menos potentes, que son habitualmente las m¨¢s morosas a la hora de devolver los pr¨¦stamos.
El resultado de las elecciones gallegas tambi¨¦n podr¨ªa influir sobre las decisiones de quienes tienen que conceder cr¨¦ditos para las campa?as electorales venideras: Adolfo Su¨¢rez, que aseguraba que, de haber contado con 30 millones de pesetas m¨¢s para hacer un mailing (env¨ªo de publicidad electoral a los buzones) en Galicia, podr¨ªa haber obtenido "al menos tres esca?os" en el Parlamento aut¨®nomo, se confiesa en privado "preocupado" por el reflejo de los resultados de los comicios del pasado 24 de noviembre a la hora de solicitar cr¨¦ditos a los bancos.
La situaci¨®n inversa se da, al menos de partida, para el gran competidor del CDS por el espacio pol¨ªtico centrista, el Partido Reformista, cuyo socio en Galicia, Coalici¨®n Galega, obtuvo un resultado inesperadamente satisfactorio el 24 de noviembre ¨²ltimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.